Conecta con nosotros

Economía

España a la cola de Europa en comercio online de material eléctrico

Publicado

el

España a la cola de Europa en comercio online de material eléctrico

Un estudio elaborado por la tienda online de material eléctrico y climatización Qmadis, en colaboración con Philips concluye que en España los profesionales aún se encuentran reticentes frente a la compra online, porque el 97% de los profesionales del sector sigue prefiriendo comprar de forma física en su distribuidor habitual, frente al porcentaje que se alcanza en algunos mercados europeos, superior al 60%. En lo que respecta a la compra online de material eléctrico, en España  representa algo más del 1%.

El miedo y el desconocimiento frente a un nuevo modelo es aún una máxima entre las compañías instaladoras, aunque no obstante, las empresas más pequeñas (entre 1-4 empleados) son las que más apuestan por el comercio online. Los principales obstáculos que los profesionales españoles ven en el ecommerce son, por este orden: el riesgo en la compra, la falta de servicio personalizado, la fiabilidad en la entrega, las condiciones de pago y, por último, el riesgo en las devoluciones. En cambio, los profesionales siguen prefiriendo su distribuidor habitual por el servicio y la atención personalizada, la posibilidad de asesoría, el precio y la disponibilidad de producto.

El panorama europeo es mucho más estimulante para el sector, siendo Holanda y Bélgica los principales países que apuestan por la transformación digital. Otros países como Reino Unido, Francia y Polonia no se quedan mucho más atrás.

En 2020, la compra online representará el 27% de las transacciones B2B en el mundo. Las estimaciones de cara al futuro, según el estudio de mercado realizado por ., auguran que el ecommerce B2B supondrá 6.700 millones de dólares en 2020 a nivel mundial, 27% del total de transacciones, lo que supone un crecimiento exponencial.

En el sector eléctrico se puede percibir que determinados distribuidores están trabajando por la transformación digital, y es que las ventajas del internet pasan por la facilidad de compra desde cualquier dispositivo y ubicación hasta una atención mucho más personalizada y completa, instantánea, a través de los nuevos canales de comunicación online.