Economía
El Miteco publica un mapa de los proyectos financiados con el Plan de Recuperación
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico hizo público la semana pasada un mapa que refleja la ejecución de fondos del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR) realizada de forma directa por el ministerio y los organismos que de él dependen, como el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía, entre ellos. Los usuarios pueden consultar los fondos desplegados directamente por el Ministerio y sus organismos dependientes en el territorio, que alcanzan un presupuesto de 23.286 millones, de los que 5.444 millones corresponden al actual ejercicio. En total, Transición Ecológica es el departamento responsable de una quinta parte de los fondos previstos por el citado Plan de Recuperación.
Este mapa permite revisar el despliegue de las inversiones realizadas hasta la fecha en cada uno de los territorios y ofrece a la vez una visión global de la distribución de los fondos ejecutados y cómo se está llevando a cabo el cumplimiento de los hitos y objetivos en las distintas áreas de actuación que están bajo su responsabilidad.
En palabras de la nota de prensa emitida por el propio Miteco, “este nuevo portal web busca ofrecer la mayor información posible sobre la evolución de la ejecución de los fondos del PRTR de forma clara y transparente”. Para ello, se han elaborado dos mapas: en el primero aparecen registrados los proyectos financiados directamente por este departamento y aquellos organismos vinculados a él; y en el segundo, los fondos que han sido transferidos a las comunidades para que sean ellas las que los gestionen en último término.
Datos incluidos en los mapas
En el primer mapa los ciudadanos podrán acceder a la información, que está desglosada a nivel municipal, haciendo clic sobre cada uno de los puntos del mapa, donde se les ofrecerán los siguientes datos:
- Importe total del expediente financiado con cargo a los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
- Área de actuación –Eficiencia energética, Energías renovables, Recursos hídricos y litoral, Movilidad, Ecosistemas y biodiversidad, Transición justa, Hidrógeno renovable, Almacenamiento y redes, y Gestión de residuos y Economía Circular– y temática particular dentro de esta área de actuación: Geotermia, Transición digital, Biogás, etc.
- Coordenadas de la ubicación de la inversión y el municipio.
Está previsto que el portal se actualice periódicamente y el departamento que dirige Teresa Ribera considera que “contribuirá a incrementar la transparencia con la que está llevando a cabo la gestión del presupuesto”. Los interesados pueden acceder al mapa en este enlace.