Economía
El IDAE renueva su plan inversor en proyectos de transición energética y lo dota inicialmente con 100 millones de euros
El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía ha activado una dotación de 100 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado y del Plan de Recuperación para invertir, como socio minoritario, en proyectos empresariales emergentes que impliquen soluciones tecnológicas innovadoras, startups o modelos de negocio útiles dentro del proceso global de descarbonización de la economía española. Con este objetivo, lanza una invitación no vinculante que permita identificar las iniciativas más prometedoras en ámbitos estratégicos de la transición energética para facilitar su activación y consolidación comercial.
El IDAE busca iniciativas de colaboración público-privada vinculadas a la transformación del sistema energético en las que pueda participar con adquisición de capital social, en sociedades vehículo, incluyendo start-ups. Movilidad sostenible, eficiencia, renovables, infraestructuras y almacenamiento, cadena de valor industrial y economía circular serán las áreas prioritarias dentro de esta estrategia de inversiones para el periodo 2024-2026. El Instituto ha mantenido a lo largo del tiempo una vocación como empresa pública para ser accionista y dinamizador del emprendimiento.
La participación del IDAE en el capital societario de los proyectos seleccionados será siempre minoritaria, orientativamente entre el 5 % y el 20 % y de hasta 10 millones de euros de participación por proyecto. Se buscarán propuestas técnicamente viables y económicamente rentables, para inversiones que deberán realizarse en condiciones de mercado. Los criterios que tendrá en cuenta el IDAE para analizar dichas propuestas y valorar, en su caso, la inversión, pueden consultarse en la web del IDAE. Todos los interesados pueden enviar ya sus proyectos para su estudio al siguiente buzón específico del IDAE: inversiones@idae.es.
Movilizar inversión privada
La Estrategia de Inversiones 2024-2026 del IDAE busca consolidar su papel inversor, en coherencia con el Marco Estratégico de Energía y Clima. En su actualización, el PNIEC subraya la necesidad de acompañar al sector empresarial e industrial en la transformación del modelo energético con instrumentos que permitan movilizar inversión privada, consolidar modelos de negocio y mostrar las oportunidades económicas que brinda la transición, de modo que puedan ser asumidas por el mercado cuando no sea necesaria la participación pública.
