Tarifas eléctricas

La tarifa TUR4 para comunidades será indefinida si se instalan repartidores de costes

Publicado

el

El Gobierno ha convertido en definitiva la tarifa TUR4 para comunidades de propietarios con calefacción central, por lo que las comunidades de propietarios podrán acogerse a esta tarifa que ofrece condiciones ventajosas y pagar por el gas que consumen a un precio semejante al que pagan las familias con calderas individuales de calefacción. Así lo explican desde la Asociación Española para la Promoción de Repartidores de Costes de Calefacción, Aercca.

 

Hasta ahora, la TUR4 vecinal tenía fecha de caducidad, el 30 de junio de 2024, pero ahora el Ejecutivo ha optado por modificar la normativa desde este mes de julio, para permitir a todas las comunidades el acceso a esta tarifa de forma indefinida, por lo que ya no será necesario que estos edificios negocien en el mercado libre. Los usuarios de calefacción central pagarán por el gas un precio similar al de las calderas individuales, atendiendo el Gobierno a una reivindicación que habían realizado los administradores de fincas. En su momento, la Tarifa TUR4 surgió con el fin de poder combatir la crisis energética.

La nueva normativa establece también que para el caso de aquellas comunidades de propietarios que, ante el inminente fin de la prórroga, hubieran contratado un suministro en el mercado libre con posterioridad al 30 de abril, estas podrán regresar a la nueva tarifa TUR sin ser penalizadas. Para ello, tienen de plazo hasta el 29 de julio de 2024.

La Tarifa TUR4 para comunidades será indefinida si se instalan repartidores de costes

Se deberán seguir cumpliendo dos condiciones

En todo caso, las comunidades de vecinos deberán seguir cumpliendo dos requisitos antes de la contratación de la TUR especial: tener instalados repartidores de costes de calefacción o contadores de energía individuales y haber realizado con informe positivo la inspección de eficiencia energética. Así lo señalan desde Aercca, y también explican lo que sucederá con aquellas comunidades que ya tenían contratada la TUR especial. Su presidente, Ignacio Abati explica que “pasarán automáticamente a la nueva tarifa, que es más barata, de manera que podrán ahorrar significativamente en facturas de gas” e insiste también que “aquellas comunidades de propietarios que presentaron un informe de viabilidad económica negativo (el 30 % de los edificios) para evitar instalar los repartidores o contadores, no podrán en ningún caso acogerse a la TUR4 vecinal”.

Desde la propia asociación añaden también que “para obtener ahorros es muy importante que, junto con los contadores o repartidores se instalen también válvulas termostáticas en los radiadores, para que los vecinos puedan regular su consumo, así como el equilibrado hidráulico de la instalación. Con la combinación de ambos está probado un ahorro de hasta un 30 % en el consumo de calefacción”, concluyen.

Como novedad, no sólo las comercializadoras podrán contratar la TUR4 para sus clientes, sino también las empresas de servicios energéticos que trabajen con comunidades de propietarios podrán facilitarles su acceso.

Tendencias

Salir de la versión móvil