Tarifas eléctricas
La factura de la luz creció un 5,2 % en noviembre, hasta su máximo anual
La factura eléctrica creció un 5,2 % en noviembre, con respecto al mes anterior, y alcanzó un valor medio superior a los 62 euros, frente a los poco más de 59 euros de octubre. Según el simulador que utiliza la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia el recibo, sin embargo, sufre una caída muy leve con respecto a noviembre de 2019, en concreto del 0,4 %.
La evolución del recibo había sido de crecimiento desde el mes de mayo hasta el pasado octubre, cuando sufrió un retroceso, en la línea de lo que había ocurrido durante los primeros meses de 2020, excepto en enero, en el que también subió. Estas variaciones en el precio de la electricidad se achacan a las diferencias que existen en el coste de producción, que sube cuando la aportación de la generación renovable es menor, por ejemplo por la escasez de lluvias o de viento, y deben aportar más al sistema las fuentes fósiles más caras, especialmente el gas o el carbón.
Precisamente en relación con la evolución del coste de la electricidad respecto a 2019, el descenso en noviembre supone también 19 meses seguidos de caída ya, desde que el precio subiera en abril del pasado año, aunque en este caso la caída resulta menor a la experimentada en los meses precedentes. Hay que tener en cuenta también que noviembre ha sido un mes de treinta días, frente a los treinta y uno de octubre, lo que implica que el aumento de la factura sea porcentualmente mayor.
