Tarifas eléctricas

Casi la mitad de los hogares conoce las diferencias entre el mercado eléctrico libre y el regulado

Publicado

el

Los datos del Panel de Hogares de la CNMC constatan que el grado de conocimiento de la contratación del suministro energético sigue mejorando cada año. Casi la mitad de los hogares españoles conoce la diferencia entre el suministro de electricidad en el mercado libre y en el mercado regulado (PVPC). El porcentaje de hogares que conoce esta diferencia ha aumentado en algo más de 6 puntos porcentuales en el último año. En el caso del gas natural, el porcentaje de hogares con servicio que conoce la diferencia entre el mercado liberalizado y el regulado (TUR) ha aumentado en 16 puntos porcentuales en un año.

 

Los hogares españoles gastaron 43,3 euros al mes en electricidad, un 12,9 % menos respecto a un año atrás, tras disminuir sus consumos eléctricos en un 6,6 %. Esta información se ha obtenido de los datos recogidos sobre suministro energético por el Panel de Hogares respecto al segundo trimestre de 2023. Tanto el gasto en electricidad como el consumo eléctrico cayeron respecto a un año atrás, un 12,9 % y un 6,6 % respectivamente.

La CNMC cuenta con la herramienta “Entiende tu factura”, que permite saber cuál es la comercializadora con la que se tienen contratado el suministro, el tipo de tarifa (PVPC o mercado libre) o la fecha de vencimiento del contrato.

En todo caso, aún queda otra mitad del mercado que desconoce las diferencias entre contratar en el mercado liberalizado o en el regulado, tanto en el caso de la electricidad como en el del gas natural. Además, el 57,4 % de los hogares desconoce que puede contratar dos potencias eléctricas distintas en función de diferentes tramos horarios. Precisamente, en este sentido, el 18,8 % de los encuestados reconoce no saber qué potencia tiene, el dato más bajo registrado en la serie de este indicador desde que se creó en 2015. El 41,3 % de los hogares cuenta con una potencia contratada de entre 4 y 6 kW, y el 33 %, entre 0 y 3 kW.

¿Tiene en cuenta la diferencia de precios en distintas horas del día en sus hábitos de consumo? En porcentaje de hogares

¿Tiene en cuenta la diferencia de precios en distintas horas del día en sus hábitos de consumo? En porcentaje de hogares

 

Casi una cuarta parte desconoce qué tipo de tarificación tiene contratada

Por otro lado, el 34,4 % de los hogares afirma contratar el suministro eléctrico con un único precio de electricidad igual en todas las horas. Este indicador registró nueve puntos porcentuales más que en el mismo periodo de 2022. En contraposición, el 15,5 % de los hogares reconoce contar con una tarifa de precios con dos o tres tramos horarios y el 23,7 % desconoce qué tipo de tarificación tiene contratada.

Además, cuatro de cada diez hogares reconocen no tener en cuenta la diferencia de precios entre distintas horas en sus hábitos de consumo, como por ejemplo al encender la calefacción o poner la lavadora. El 34,7 %, sin embargo, sí afirma tenerlo bastante en cuenta en su consumo diario y el 24,4 % lo tiene un poco en cuenta.

Tendencias

Salir de la versión móvil