Reciclaje

La posición y las obligaciones del instalador respecto a los residuos de envases y como poseedor de ellos

Publicado

el

Ambienvases, Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor, ha celebrado esta semana un webinar formativo con empresas instaladoras asociadas a la asociación madrileña Apiem, para darles a conocer todos los detalles respecto a su figura profesional y sus implicaciones en relación con los residuos de envases, así como las obligaciones que puedan tener respecto a los mismos.  

 

Lucas González, director de Estrategia, innovación y análisis de mercado de Ambienvases, fue el encargado de informar a los profesionales en una formación online a la que asistieron más de una treintena de empresas instaladoras asociadas. En su transcurso explicó pormenorizadamente todos los detalles respecto a la normativa y las obligaciones del instalador, refiriéndose en primer lugar sobre qué se considera envase comercial e industrial y los diferentes tipos de envases con los que se puede encontrar el instalador. “Conocer el tipo de producto al que nos enfrentamos es el primer paso para conocer el lugar de este profesional con respecto al producto”, subrayó.

 

El instalador, en el Real Decreto de Envases

Desde Ambienvases consideran esencial hacer entender a los profesionales cuáles son las diferentes figuras protagonistas del Real Decreto de Envases para poder diferenciar con propiedad entre productor de producto y poseedor de residuo, por ejemplo, figuras diferentes y con diferentes responsabilidades también ante la ley. En relación con el instalador, para conocer su posición exacta hay que saber también las diferentes casuísticas posibles, de forma que el propio instalador disponga de toda la información para poder valorarlo. En Ambienvases entienden que “fundamentalmente, el instalador cumple con la figura de poseedor de residuos y por ello es necesario que como instaladores conozcan el servicio que ponemos a su disposición para dar cobertura en la trazabilidad del residuo”, aunque Lucas González añade también que “existen casos en los que el instalador puede tener el perfil de productor y por ello también obligaciones sobre el producto puesto en el mercado”.

Conocer exactamente qué figura tiene el instalador dentro de esta nueva normativa es esencial para que pueda conocer cuáles son sus implicaciones medioambientales. Para la directora de Apiem, Desirée Fraile “está claro que no todos los instaladores tendrán las mismas obligaciones y deben poder analizar y evaluar con criterio cuáles tienen, dependiendo de si es productor o poseedor de residuos, o ambas.”

 

Obligaciones del instalador como poseedor de residuos

Como poseedor de residuos el instalador tiene como obligaciones comercializar productos de productores registrados y mantener en sus facturas el número del Registro del Productor del producto instalado. Además, tendrá que colaborar con los sistemas de devolución, depósito y retorno cuando le sea requerido, separar los envases de un sólo uso según normativa y alcanzar un acuerdo con un SCRAP como Ambienvases para depositar los residuos de envases comerciales en los puntos de recogida que el SCRAP le indique u organizar la gestión del residuo con un gestor y trasladar la información de gestión al SCRAP, que a su vez debe financiar total o parcialmente dicha gestión.

Tendencias

Salir de la versión móvil