Reciclaje
FER y Ambienvases firman un acuerdo estratégico para impulsar la circularidad de los envases
FER, Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje y Ambienvases han sellado un acuerdo marco de colaboración con el objetivo de fortalecer las sinergias entre el Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor y los gestores de residuos, con el objetivo de facilitar la transición hacia modelos más circulares en la gestión de envases industriales y comerciales.
Uno de los pilares del acuerdo entre FER y Ambienvases es la creación de un Comité Asesor focalizado en identificar y proponer soluciones a las problemáticas derivadas de la aplicación de la Responsabilidad Ampliada del Productor, en el ámbito de los envases y residuos de envases. El órgano tendrá la responsabilidad de analizar desafíos operativos, detectar vacíos en el tratamiento de residuos —especialmente en zonas geográficas con menor cobertura— y abordar cuestiones relacionadas con la gestión, la organización y la financiación del sistema.
Procedimiento de homologación para gestores de residuos
El acuerdo prevé asimismo la elaboración de un procedimiento específico de homologación de gestores de residuos que prestarán servicio a Ambienvases. Entre los requisitos se incluyen la disposición de autorización administrativa en vigor, la implantación de sistemas de gestión certificados, como ISO 14000, ISO 9000 o EMAS, o que sean acreditados mediante declaración responsable, la acreditación del cumplimiento normativo y la presentación de la memoria anual de residuos. Se ha valorado especialmente que la ausencia de certificación formal no suponga una barrera de entrada para pequeños gestores, incentivando así una mayor participación sectorial.
Para empresas que reacondicionan envases reutilizables para terceros, se exigirá el cumplimiento de los protocolos mínimos de seguridad y protección ambiental exigidos a los gestores de residuos.
Guía de buenas prácticas y acciones de divulgación
El documento colaborativo incluye también el desarrollo de una guía de buenas prácticas para poseedores de residuos con el objetivo de fomentar la correcta clasificación, almacenamiento y trazabilidad de los envases a lo largo de toda la cadena. Esta herramienta facilitará a los agentes el cumplimiento de criterios de ecomodulación de tarifas y mejorará el acceso a la Plataforma de Información gestionada por Ambienvases.
Entre las próximas acciones destaca también la organización de un webinario informativo dirigido a los asociados de FER y otros agentes sectoriales, en el que se detallará el modelo de gestión propuesto y se responderán consultas sobre la adaptación y cumplimiento del Real Decreto 1055/2022 en la gestión diaria. Para la directora general de FER, Alicia García-Franco, el acuerdo “refuerza el compromiso de FER de ofrecer a nuestros socios soluciones para una correcta gestión de los envases y residuos de envases que generan en su actividad, acordes a las exigencias establecidas en el Real Decreto 1055/2022 y alineadas con los objetivos de acelerar la circularidad de este material que impulsa la Unión Europea”. Por su parte el director general de Ambienvases, Eduardo Mataix, destaca el papel estratégico, que “ayudará a un mejor cumplimiento de las obligaciones del RD 1055/2022 por parte de todos los agentes”.