Conecta con nosotros

Reciclaje

Ecolum supera sus obligaciones de reciclado y culmina con éxito el proyecto del Índice de Reciclabilidad

Publicado

el

En la imagen, los responsables de Ecolum posan con los representantes de los medios de comunicación presentes en la rueda de prensa

La Fundación Ecolum presentó la semana pasada en la sede de UNE, en Madrid, sus resultados anuales en materia de recogida de residuos y reciclaje de los mismos, correspondientes al pasado 2023. Además, la Fundación ofreció los datos sobre el proyecto del Índice de Reciclabilidad de los productos de iluminación, que constatan un resultado notable con los productos analizados, ninguno de los cuales obtiene valores por debajo del 85 % sobre su composición, y la mayoría se sitúa por encima del 95 %.

 

Ecolum pone de relevancia la importancia del reciclaje de los productos de cara a la Economía Circular y concluye que algunos productos analizados alcanzan un 99 % de reciclabilidad. El proyecto, que ha alcanzado ya un año de desarrollo, ha contado con la participación de un total de 15 empresas fabricantes de productos de iluminación, lo que ha permitido analizar productos de distintos tipos: alumbrado público, alumbrado interior, emergencias, luminarias solares, balizas marítimas y distintos tipos de mecanismos y otro material eléctrico. Los resultados obtenidos, con ese valor superior en todos los casos al 85 % y en la mayoría, del 95 %, suponen un respaldo y un impulso hacia una economía circular en la industria de la iluminación.

La directora general de Ecolum, Pilar Vázquez, subrayó también otro de los valores cualitativos de la iniciativa del Índice de Reciclabilidad, porque ha sido pionera en “poner en contacto al productor con el gestor de residuos”, subrayó. “Se trata de una iniciativa para mentalizar al sector, para afianzar la postura sobre la necesidad del reciclaje” añadió Vázquez. En este sentido, el ecodiseño emerge como una estrategia esencial para prolongar la vida útil de los productos y maximizar su reciclabilidad. Entre las conclusiones extraídas del cálculo del índice de reciclabilidad, Ecolum ha compartido algunas con los fabricantes para fomentar un diseño más “amistoso” ecológicamente. Por ejemplo, se sugiere utilizar tintas acuosas en lugar de tintas con metales pesados para el serigrafiado del vidrio, y priorizar la durabilidad en la selección de materiales para juntas, (y tornillería) recomendando que investiguen el uso de materiales termoplásticos para ellas si esto no juega en detrimento de la durabilidad. También se destaca la importancia de la facilidad de apertura (y el uso de materiales termoplásticos para las juntas, lo que favorece la reparabilidad y el reciclaje de los productos), recomendando usar tornillería de una única métrica, que favorece la reparabilidad y, por tanto, la duración y el reciclaje.

 

Ecolum supera sus obligaciones de reciclado y culmina con éxito el proyecto del Índice de Reciclabilidad

 

Grupo de Trabajo en UNE sobre reciclabilidad

De la misma forma, el proyecto también ha explorado el desafío del reciclaje de paneles solares, “hay poca experiencia sobre su reciclaje, pero se espera una avalancha para la que todavía faltan algunos años”, puntualizan desde Ecolum y consideran que “la reciclabilidad sobre ellos hoy en día se basa en valores puramente teóricos, porque es una parcela sobre la que todavía no existen grandes conocimientos prácticos”.

La Unión Europea también trabaja para definir criterios hacia la reciclabilidad y, desde UNE, se ha creado un grupo de trabajo para elaborar una propuesta española en esta materia. En él participa la propia Fundación Ecolum, que aprovecha para poner en conocimiento su reciente experiencia, Pilar Vázquez defiende la avanzada postura española en este sentido, “muy por delante del resto de países con iniciativas prácticas y eficientes en el terreno del reciclaje y la recogida”, concluye.

Ecolum supera sus obligaciones de reciclado y culmina con éxito el proyecto del Índice de Reciclabilidad

 

Resultados del reciclaje en 2023

La Fundación superó sus obligaciones de recogida y reciclado en múltiples frentes el pasado año. En concreto obtuvo casi un 103 % en lo que se refiere a recogida y hasta un 147 % en lo relativo al reciclado de pequeños aparatos eléctricos y electrónicos (FR5); además de un 112 % en grandes aparatos eléctricos y electrónicos (FR4); y más de un 108 % en lámparas.

En otro orden, Ecolum ha iniciado una colaboración con la Asociación Huella de Carbono para llevar a cabo un proyecto a calcular esta huella en sus procesos propios y también la de los valores medios del proceso de recogida y reciclaje de residuos, así como también para identificar áreas para reducir el impacto ambiental de los mismos. Los datos arrojados demostrarán como resultado el valor del reciclaje en la reducción de la huella al evitarse la asociada a la extracción y primeras manipulaciones de materiales.