Reciclaje

Ambienvases recibe su autorización para operar como SCRAP de envases comerciales e industriales

Publicado

el

Ambienvases, Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor, ya ha sido autorizado para la gestión de envases comerciales e industriales en nuestro país. Su puesta en marcha se produce tras la entrada en vigor del Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases, que establece nuevas obligaciones para la gestión de los envases y promueve ambiciosos objetivos de reciclado y valorización.

 

El nuevo SCRAP cuenta con el apoyo de las patronales de la fabricación y la distribución de material eléctrico, Afme y Adime, respectivamente, así como también la experiencia de dos décadas desarrollada por Ambilamp, Ambiafme y Ambipilas. La autorización será efectiva a partir del 1 de enero de 2025 y permitirá a los productores del sector eléctrico e iluminación cumplir con sus obligaciones derivadas del Real Decreto de Envases. Las empresas, ya se trate de productores o distribuidores, podrán contar con un servicio integral para gestionar todos los residuos bajo la responsabilidad ampliada con un solo SCRAP (aparatos eléctricos y electrónicos, iluminación, pilas y baterías, envases).

 

Nuevo SCRAP para acompañar a productores y distribuidores

El nuevo Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases precisa cuáles son las obligaciones de los productores y sus sistemas de Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) y también de otros actores implicados, como distribuidores, poseedores finales y entes locales, ampliando las obligaciones a partir del próximo año a los envases comerciales e industriales. Esta extensión de la Responsabilidad Ampliada del Productor supone que empresas de numerosos sectores, anteriormente ajenas a este régimen, tengan ahora que hacer frente a las obligaciones organizativas, así como de financiación y gestión de residuos, que recoge el nuevo Real Decreto. Teniendo en cuenta la complejidad que pueda generar el cumplimiento de esta legislación para los actores afectados, el nuevo SCRAP tiene como objetivo acompañar y asesorar a los productores y la distribución de material eléctrico y la iluminación en materia de responsabilidad ampliada del productor.

Ambienvases es fruto del trabajo conjunto de un grupo de trabajo sectorial, en el que además de Adime y Afme intervienen también 18 empresas líderes del sector: BJC, Circutor, Golmar, Gorlan, Hager, Ledvance, Legrand, Orbis, Pemsa, Prysmian, Revi, Rittal, Schneider Electric, Signify, Simon, Soler & Palau, Sonepar y Sylvania. Además de información y resolución sobre cuestiones jurídicas y técnicas relacionadas con el impuesto sobre los envases de plástico de un solo uso, también ofrece soluciones técnicas específicas para el sector eléctrico y el de la iluminación, así como planes de prevención y ecodiseño que faciliten la gestión de los envases para cumplir con la legislación vigente.

Tendencias

Salir de la versión móvil