Reciclaje
15 fabricantes y 1 distribuidor definen las líneas estratégicas de Ambienvases
Ambienvases es el nuevo Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor para envases comerciales e industriales del sector de la iluminación y del material eléctrico, que surge tras la entrada en vigor del nuevo Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases. El nuevo SCRAP, que cuenta con el apoyo de las patronales de fabricantes y distribuidores, Afme y Adime, respectivamente, se basa también en la experiencia de casi dos décadas ya, de Ambilamp.
Con la creación de Ambienvases, los productores y la distribución de material eléctrico y la iluminación pueden dar respuesta a sus obligaciones de gestión de residuos de una forma integrada, eficiente y sencilla. La normativa en vigor quiere establecer el régimen jurídico aplicable a los envases y residuos de envases con el objetivo de prevenir y reducir su impacto en el medio ambiente a lo largo de todo su ciclo de vida, ampliando la obligación de gestión de los residuos a los envases comerciales e industriales.
Para la definición de las principales líneas de Ambienvases se ha puesto en marcha un Grupo de Trabajo con la participación de 15 fabricantes del sector eléctrico (BJC, Circutor, Golmar, Gorlan, Hager, Ledvance, Legrand, Orbis, Pemsa, Prysmian, Revi, Rittal, Schneider Electric, Simon y Soler & Palau) y un distribuidor (Sonepar) de cara a poner en marcha su operativa a partir del año próximo. Afme y Adime también participan en él y en el comienzo de un estudio de la cadena de valor del sector de la iluminación y del material eléctrico, para conocer las dinámicas de generación de residuos de envases y lograr un mayor alcance en la difusión de las obligaciones de cada agente (productor y distribuidor).
Ambienvases creará un Sistema con un servicio global a la gestión de los envases de las empresas del sector, de forma directa para los envases comerciales e industriales y a través de acuerdos con terceros para los envases domésticos. De esta forma, las empresas del sector eléctrico y de iluminación podrán contar con un servicio integral para la gestión de todos los residuos bajo la responsabilidad ampliada del productor (aparatos eléctricos y electrónicos, iluminación, pilas y baterías, envases). Para el director general del nuevo Scrap, Juan Carlos Enrique, “desde Ambienvases damos respuesta a un servicio reclamado desde hace tiempo por los productores y distribuidores de material eléctrico e iluminación: ofrecer un único Sistema para la correcta gestión de todos sus residuos, de forma integrada y especializada en el material eléctrico y la iluminación”.