Asociaciones
Fenie, “crítica con el Gobierno” por la multiplicación de licitaciones ante la entrada en vigor de la nueva ley de contratos públicos

La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de España acaba de hacer público un comunicando cuestionando el hecho de que “el Estado multiplicó por diez sus licitaciones un día antes de entrar en vigor la nueva ley de contratos públicos”, información que ha saltado a los medios generalistas en los últimos días, apoyada, entre otras fuentes, por una nota de prensa del sindicato USO (Unión Sindical Obrera). En ella se indica que “Solo durante el día 8 de marzo […] se registraron en la web de Contrataciones del Estado aproximadamente 2.500 publicaciones de concursos públicos, un incremento 10 veces superior a la media de cualquier otro día”.
Desde Fenie se hacen eco también de otras menciones al asunto, como la información aparecida en el “El Periódico”, en la que se detalla que “ministros, consejeros autonómicos, rectores, directores generales y otros ejecutivos públicos con presupuesto en las manos aprovecharon al límite la última oportunidad para contratar barato y sin las restricciones que impone la nueva ley”. Y a continuación afirman que “la nueva ley de contratación tiene como objetivo ampliar la transparencia y la buena praxis en el ámbito de las contrataciones públicas, premisa acogida con entusiasmo por Fenie”, antes de añadir que “es por ello que la Federación considera los hechos acontecidos como un duro golpe para las pequeñas y medianas empresas -muchas de las cuales componen su tejido estructural-, que solo beneficia a las grandes compañías”. Por último, la nota concluye que “Fenie lamenta, así, que teniendo la oportunidad de hacer las cosas bien, se haya actuado de una forma tan reprochable y se muestra crítica con el Gobierno por dar cobertura a este tipo de acciones”.