Información técnica
Consejos para la automatización del hogar
Oímos continuamente hablar de los beneficios de la domótica en cualquier edificio u hogar residencial. Aun así, existen todavía muchas personas reticentes a la incorporación de sistemas domóticos para el hogar, en ocasiones por un desconocimiento de su funcionamiento e instalación. Sin embargo, las ventajas de la domótica han quedado totalmente demostradas, beneficiando al medio ambiente y sobre todo a sus usuarios, y consiguiendo así reducir el coste energético del hogar en un 30 %.
Si bien la instalación es rápida y sencilla en la mayoría de los casos, debemos tener en cuenta una serie de cuestiones 
La principal recomendación es consultar con un profesional qué tipo de instalación es más aconsejable, ya que para una vivienda nueva será una instalación centralizada, y en el caso de una reforma, podemos instalar incluso ABB-free@home® Wireless, o ambas a la vez. Todo se controla desde la App ABB-free@home® Next, a través de cualquier pantalla instalada en la vivienda, e incluso por voz.
Compatibilidad y centralización
En el caso del sistema ABB-free@home®de Niessen, se conecta a través de un SAP que nos proporciona un hardware con el cual podemos configurar todo el sistema. Incluso conectar productos externos.
En cuanto a la compatibilidad de los diversos productos Niessen con otros sistemas inteligentes, como asistentes de voz, en el caso de Google Asistant y Alexa, sí son compatibles. Con el sistema ABB-free@ home® podemos incluso conectar algunos de nuestros electrodomésticos inteligentes de las principales marcas del mercado, como Miele y Samsung con los dispositivos de regulación, para conocer por ejemplo cuándo ha terminado nuestra lavadora, si nos hemos dejado el horno encendido, encender la televisión, o añadir el encendido de ésta para una escena ambiental concreta.
La automatización de la vivienda queda centralizada con la nueva pantalla SmartTouch® 10”, que nos permite controlar toda la vivienda y también combina la automatización inteligente con la comunicación del videoportero Welcome de Niessen.
Mantenimiento
En sí las soluciones domóticas no requieren de un mantenimiento especial. Los sistemas son muy intuitivos y funcionan de igual manera que el mantenimiento que necesitaríamos en cualquier otro dispositivo electrónico. Simplemente, en el caso de tener algún problema, deberá llamar a su instalador, el cual podrá contactar con el nuevo portal ProService de ABB sin necesidad de desplazarse, y ofreciendo un mantenimiento remoto, rápido y eficiente.
Reformas y ampliaciones del sistema
La reforma para la instalación es una de las máximas preocupaciones en el momento de decidir si integrar o no un sistema domótico. Deberá verse el tipo de vivienda y su situación en cuanto a conectividad y cableado, si por ejemplo tenemos espacio suficiente en los cuadros eléctricos, lo podremos hacer centralizado o si el tipo de instalación no nos lo permite, podemos recurrir al ABB[1]free@home® Wireless.
Además, cualquier vivienda puede domotizarse paso a paso, no es necesario establecer la automatización completa del hogar de una sola vez, la domotización puede ser progresiva, disminuyendo así el coste inicial.
En conclusión, integrar este tipo de sistemas en el hogar presenta más beneficios que desventajas, tanto para el propio usuario como para la vivienda y el entorno en el que se encuentra.