Información técnica

¿Cómo saber si un cuadro eléctrico es suficiente para las necesidades de una vivienda?

Publicado

el

Alberto José Gutiérrez, responsable de Programas con Instaladoras y Promotoras de Schneider Electric

 

En 1990, los CDs eran la última tecnología, internet y los emails acababan de nacer y Super Mario se jugaba en una consola de 16 bits. Por muy entrañable que sea, lo cierto es que la mayoría de los dispositivos tecnológicos de esa época, hoy ya están obsoletos. Lo mismo vale para los cuadros eléctricos de las viviendas, y sobre todo considerando las demandas energéticas actuales, como los vehículos eléctricos (EVs), el almacenamiento de energía solar y los electrodomésticos actuales. Si el cuadro eléctrico de una vivienda es anterior a 1990, hay que considerar actualizarlo.

 

Adaptarse a la electrificación del hogar

Muchos propietarios solo se fijan en su cuadro eléctrico cuando un circuito se dispara. Sin embargo, los más antiguos pueden estar desfasados y no satisfacer las demandas actuales de energía, especialmente ahora que los hogares se están electrificando y digitalizando. Los instaladores eléctricos deben educar a sus clientes sobre la importancia de actualizar sus cuadros eléctricos para evitar riesgos y garantizar un suministro energético adecuado.

La electrificación de los hogares implica el uso de electricidad en lugar de combustibles fósiles y la gestión energética digital en tiempo real. Ya estamos viviendo la adopción masiva de cargadores para EVs, paneles solares, sistemas de calefacción y aire acondicionado por bombas de calor, etc. Este fenómeno implicará actualizar el cuadro eléctrico para satisfacer necesidades actuales y futuras de una vivienda.

Aplicaciones y electrodomésticos comunes en el hogar y requisitos habituales

Aplicaciones y electrodomésticos comunes en el hogar y requisitos habituales

 

Evaluación de la capacidad de carga

Para determinar si el cuadro eléctrico puede gestionar la carga, hay que seguir estos pasos:

  1. Calcular la demanda total, sumando las demandas de todos los dispositivos y sistemas eléctricos del hogar e incluyendo tanto las cargas continuas como las intermitentes.
  2. Comparar con la capacidad del cuadro y asegurarse que cumple con el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT) vigente en España
  3. Verificar si hay espacio disponible para añadir más interruptores automáticos y diferenciales si fuera necesario.

Si el cuadro eléctrico actual no puede satisfacer las necesidades energéticas actuales de la vivienda, es hora de considerar una actualización. Aquí algunas opciones:

  1. Aumentar la capacidad del cuadro
  2. Instalar un cuadro inteligente, que ofrece monitorización en tiempo real y capacidades de gestión avanzada.
  3. Reorganizar y redistribuir las cargas actuales para optimizar el uso del cuadro existente.

Como instaladores eléctricos, es fundamental ofrecer una consulta detallada y planificar adecuadamente las actualizaciones necesarias, para garantizar que los hogares estén equipados con cuadros eléctricos adecuados. Evaluar y actualizar los cuadros eléctricos no solo mejora la seguridad del hogar, sino que también asegura un suministro energético eficiente y preparado para el futuro.

Tendencias

Salir de la versión móvil