Conecta con nosotros

Editorial

Matelec, ante su última edición bienal

Publicado

el

Matelec, ante su última edición bienal

Cuando lea estos párrafos una nueva edición de Matelec estará a punto de echar a andar o incluso puede que ya esté en marcha. El certamen del sector del material eléctrico por excelencia lleva celebrándose cada dos años desde el año 1982 y, para los que no estuvimos en esa primera edición, cuesta imaginar cómo sería una feria en un país instalado en la democracia desde sólo algunos años antes y en el que la tecnología y la innovación con la que hoy se asocia el sector y el mercado estaba vinculada a factores muy distintos de los que las distingue en la actualidad. Algo así como Naranjito frente a la inteligencia artificial vendría a ser la analogía.

 

Sin embargo, Matelec creció imparablemente durante el siglo XX y fue retrocediendo durante el XXI, más o menos ha venido a ser así, porque sus ediciones culminantes fueron las de 1998 o la del año 2000, cuando la práctica totalidad de los grandes fabricantes del sector acudía sin dudarlo a la cita. Ahora, por fortuna, la feria sigue siendo una referencia ineludible, incluso cuando la pandemia obligó a que transcurrieran cuatro años entre una edición y otra, pero es una realidad distinta a la de entonces. E inmerso en esa búsqueda o reorganización de su identidad, el certamen celebrará en 2025 por primera vez una edición en año impar, porque a partir de ahora tendrá una versión anual, junto a Genera o el Salón Climatización.

 

Parece una decisión acertada situarlo al lado de la industria renovable, porque se emparenta directamente con ella y también porque debería verse favorecido del vigor de un sector en auge y un mercado claramente en expansión

 

Parece una decisión acertada situarlo al lado de la industria renovable, porque se emparenta directamente con ella y también porque debería verse favorecido del vigor de un sector en auge y un mercado claramente en expansión. Y las afinidades con el ámbito HVAC, que engloba a la calefacción, la ventilación y el aire acondicionado son cada día más palpables y hemos podido verlo en el reciente Congreso Conaif. Pero hasta entonces queda más de un año -será del 18 al 21 de noviembre de 2025- y bien merece la atención esta última versión bienal de 2024 junto al sector de la construcción. Matelec seguramente no es una feria totalmente representativa del sector porque faltan muchos de sus principales fabricantes, pero sigue siendo su lugar de encuentro más relevante y todos estamos convencidos de que el factor presencial y las relaciones personales no han perdido ni un ápice de importancia.

 

Vísitanos en nuestro Stand 8E23 en Matelec, en el Pabellón 8 de la feria y podrás participar en el sorteo de un Smartbox y obtener una suscripción gratuita a nuestras publicaciones.