Encuentros Sectoriales
“Compartir experiencia y reunir esfuerzos para mejorar los resultados”
Desayuno Sectorial de Instaladores 2.0 Madrid, sede de AGM Abogados

El pasado jueves 28 de septiembre, Instaladores 2.0 reunió en la sede de AGM Abogados en Madrid a un selecto y variado grupo de representantes del sector de material eléctrico con motivo de un Desayuno Sectorial, en torno al siguiente título: “Aunar esfuerzos como objetivo para mejorar los resultados”.
David Horcajada, por parte de Ambilamp, Jordi Prats, del Departamento Técnico de Afme y en representación de Ambiafme, Inma Peiró, en representación de Agremia, Isabel Alonso y Pedro Parra, por parte de Anerr, Josep Figueras, en representación del Grupo Electro Stocks y de la distribución de material eléctrico y Luis Arquero, de Intelma y en representación de la instalación, debatieron durante dos horas sobre las posibilidades de juntar esfuerzos en el sector y los casos de éxito que se han producido recientemente en relación con experiencias en este sentido.
En un momento en el que la actualidad de nuestro país gira precisamente alrededor de esa disyuntiva, la voluntad de separar caminos o seguir unidos, iniciativas de reunión y confluencia de esfuerzos para lograr intereses comunes son habituales en el sector eléctrico.
Una de ellas y precisamente por la que se inició el debate es la que protagonizan Ambilamp y Afme para crear Ambiafme. El coloquio comenzó con la intervención de David Horcajada para explicar detalles de ella. “Ambilamp no es una asociación al uso, sí desde un punto de vista legal, pero no representamos a nuestros productores salvo para cuestiones de reciclaje. Para la creación de Ambiafme, Afme creyó que debía ofrecer una buena opción a sus asociados. Valoraron opciones y la que más les convenció fue Ambilamp. Ambiafme es una marca comercial con unos objetivos muy ambiciosos, que nos obligan a pasar de cero a cien en muy poco tiempo”.
Jordi Prats intervino por parte de Afme y como responsable también del proyecto, “como patronal de fabricantes, creímos que debíamos ofrecer una alternativa a nuestros asociados. Ambilamp es el SCRAP (Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor) que más puntos de recogida tiene a nivel europeo” y a continuación añadió que, “llevamos más de dos años trabajando y las expectativas se están cumpliendo”. Ambilamp dispone de 34.000 puntos de recogida, 19.000 de ellos profesionales, según David Horcajada, “aunque el modelo se está definiendo todavía y no todos van a servir para Ambiafme, sí serán útiles muchos de ellos”.
Para Luis Arquero, “cuanto antes lo sepamos los instaladores mucho mejor, porque así nos vamos adaptando, y no nos ocurrirá como con el reglamento CPR de cables. También porque existe un problema con el espacio que hay que destinar al reciclaje si es necesario disponer de un contenedor en tu empresa”.
De nuevo David Horcajada subrayó “la idea inicial no es hacer un gran despliegue de puntos, sino que cualquier profesional tenga una solución lo más sencilla posible y gratuita, pero aún seguimos trabajando en el diseño”.