Asociaciones
Fenie define los requisitos de un plan de mantenimiento e inspección de instalaciones
Un plan de mantenimiento en el que se recogen todos los requisitos reglamentarios y trabajos que son necesarios para llevar a cabo una adecuada labor de mantenimiento e inspección de las instalaciones en edificios. Este es el propósito de la iniciativa desarrollada por la Federación Nacional de Empresas de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España.
El objetivo de esta labor de recopilación y unificación en un único documento de todas las actuaciones de mantenimiento e inspección necesarias está vinculado al hecho de que «actualmente, son muchos de los usuarios que, por desconocimiento, no están desarrollando las operaciones necesarias de conservación, mantenimiento e inspección de los edificios en sus instalaciones eléctricas de telecomunicaciones y de climatización», aseguran desde Fenie. Y subrayan también lo fundamental de estas operaciones «para garantizar la seguridad de las viviendas, además de disponer de una mayor eficiencia energética».
Además, Fenie quiere facilitar la labor a los profesionales que desarrollan los libros del edificio para que lo puedan incorporar dentro del plan de mantenimiento del edificio y sus instalaciones. Para difundir adecuadamente la iniciativa entre todos los interesados, Fenie ha enviado el documento al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y también al CGCAFE, para que pueda llegar al colectivo de administradores de fincas. Asimismo, lo ha distribuido igualmente al CSCAE y el CGATE, como representantes de arquitectos y arquitectos técnicos respectivamente, para que hagan difusión del mismo entre sus respectivos colectivos.
Requisitos reglamentarios de mantenimiento e inspección de instalaciones del edificio
El documento que desarrolla el plan de mantenimiento se divide en tres partes, que se corresponden con las diferentes instalaciones dentro del edificio: instalaciones eléctricas en primer lugar; térmicas, en el segundo; y finalmente de telecomunicaciones. En cada uno de ellos se incluyen, tanto las principales obligaciones reglamentarias en los ámbitos de la conservación y el mantenimiento, como las relacionadas con el desarrollo de las inspecciones periódicas de las distintas instalaciones del edificio.
Además, el Manual tiene como propósito ser útil tanto para los Libros del Edificio de promociones de nueva construcción, como para los Libros del Edificio Existente para inmuebles ya construidos, de manera que el técnico competente que los desarrolla tenga en cuenta las particularidades que afectan al edificio en cuestión y las incluya.
Instalaciones eléctricas del edificio
-
Operaciones de Conservación y Mantenimiento

-
Inspecciones reglamentarias de ámbito periódico
Instalaciones térmicas del edificio
-
Operaciones de Conservación y Mantenimiento
-
Inspecciones reglamentarias de ámbito periódico
Instalaciones de telecomunicaciones del edificio
-
Operaciones de Conservación y Mantenimiento
En el artículo 10 de la Ley 49/1960 de propiedad horizontal se establece que las instalaciones de telecomunicaciones deben ser mantenidas por los titulares/usuarios de un edificio. Dicho mantenimiento se llevará a cabo en base a lo establecido en el manual del usuario que le haya sido entregado por el agente que desarrolló la instalación de telecomunicaciones.
Con el fin de normalizar la documentación que la empresa instaladora de telecomunicaciones encargada de las tareas de conservación y mantenimiento, ha de entregar a la propiedad para su inclusión en el libro del edificio, el ANEXO IV del RD 346/2011 establece un modelo de Protocolo de Pruebas de los sistemas e instalaciones de telecomunicación que Fenie recoge en su documento.
La reglamentación omite la periodicidad con la que se debe llevar a cabo este protocolo, no obstante, de cara a garantizar el correcto estado de conservación y mantenimiento de la instalación de telecomunicaciones, así como alargar su vida útil, se recomienda que este sea llevado a cabo de forma anual.
-
Inspecciones reglamentarias de ámbito periódico
Las inspecciones técnicas de edificios son un reconocimiento obligatorio que han de pasar las edificaciones de más de 30 años de antigüedad, que se lleva a cabo cada 10 años y debe ser realizado por un técnico competente.
Durante dicha inspección, el técnico debe comprobar el estado en el que se encuentran las infraestructuras de telecomunicaciones y en el informe de la inspección técnica del edificio se debe precisar de forma clara alguna de las siguientes conclusiones:
- Que la instalación no precisa trabajos inmediatos porque mantiene su funcionalidad.
- Que precisa trabajos de mantenimiento general o mantenimiento
- Que precisa actuaciones correctivas y, en este caso, se debe indicar el grado de urgencia de las mismas y los elementos a reparar o sustituir.
Para que el técnico que lleva a cabo la inspección técnica del edificio pueda dictaminar alguna de las conclusiones citadas anteriormente, se podrá apoyar en el “Protocolo de pruebas para la realización del mantenimiento de las instalaciones y sistemas de telecomunicación en los edificios y conjuntos inmobiliarios” citado anteriormente.
Por ello, este documento deberá estar en posesión de la propiedad, ya que durante la inspección podrá ser requerido por la empresa o entidad encargada de la realización de la ITE, para verificar el estado de conservación de las instalaciones de telecomunicaciones, incorporándolo, si procede, al informe de inspección técnica.