Vehículo Eléctrico
Una nueva herramienta web para buscar las ayudas fiscales a la instalación de puntos de recarga en municipios
Tan sólo el 18 % de los ayuntamientos de España ofrece bonificaciones fiscales en sus impuestos para aquellos ciudadanos y empresas que deciden instalar puntos de recarga para vehículos eléctricos. Así se desprende del último informe publicado por la Fundación Renovables y la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica, Aedive, que analiza las ordenanzas fiscales del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) y el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), todos los que afectan a esta actividad. Junto al informe, ambas organizaciones han desarrollado una herramienta web que permite buscar las ayudas fiscales para puntos de recarga en cada uno de los municipios de España que cuentan con más de 10.000 habitantes, los cuales concentran al 80 % de la población del país y a más del 90 % de las empresas.
Los datos de este informe demuestran que tan sólo el 7 % de los ayuntamientos de España ofrecen bonificaciones fiscales en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para quienes instales puntos de recarga para vehículo eléctrico en su hogar. Según los resultados, hay seis comunidades autónomas que no disponen de ningún municipio con ordenanzas fiscales que ofrezcan incentivos fiscales en el IBI. Frente a ello, Cataluña se consolida como la región española con más municipios que fomentan la instalación de puntos de recarga a través del IBI, con 21 localidades.
El informe también analiza los otros dos impuestos citados, el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) y el Impuesto de Actividades Económicas (IAE). Respecto al primero de ellos, el 25 % de los ayuntamientos cuentan con ordenanzas que ofrecen bonificaciones a aquellas personas que instalan puntos de recarga. De nuevo, Cataluña se presenta como la Comunidad Autónoma con más ayuntamientos comprometidos con el impulso a la electromovilidad a través de sus ordenanzas fiscales. Tan sólo Navarra y La Rioja carecen de localidades con bonificaciones a través del ICIO.
En cuanto al IAE, sólo el 4 % de los consistorios ofrecen bonificaciones para instalaciones de carga. Cataluña lidera una vez más, aunque sólo sean nueve los ayuntamientos en los que se han encontrado ordenanzas con bonificaciones en el Impuesto de Actividades Económicas.

«Papel crucial» de los ayuntamientos
Además, con los resultados del informe se ha elaborado una base de datos con la que se ha desarrollado la citada herramienta web para la búsqueda de ayudas fiscales, que permite a cualquier usuario saber si su consistorio ofrece incentivos para instalar puntos de recarga. Desde Aedive destacan “el papel crucial” que tienen los ayuntamientos a la hora de facilitar la labor de los operadores de recarga, “en ámbitos ligados a la burocracia administrativa y a la implementación de medidas fiscales y bonificaciones que ayuden a ese despliegue”.