Energías renovables
9 de cada 10 consumidores españoles están interesados en sistemas de autogeneración de energía
El 89 % de los consumidores españoles están interesados en los sistemas de autogeneración de energía y un 33 % en sistemas de calefacción automatizada y de movilidad eléctrica. Estos son los principales resultados de un informe realizado a partir de una encuesta a 34.000 consumidores de 17 países de todo el mundo, incluido España. Se trata del estudio Navigating the Energy Transition Consumer Survey de EY, que concluye también que el 44 % de los consumidores españoles prefiere en canal digital para interactuar con su compañía de energía, y que el 68 % de los españoles que trabajan desde casa comprueban su consumo energético al menos una vez al mes, ocho décimas más que la media.
El incremento de los precios de la energía, la tecnología, la regulación y el cambio en las preferencias de los consumidores están acelerando la transición energética. Entre las principales conclusiones del estudio se recogen precisamente los cambios en los hábitos de consumo de los usuarios de energía en todo el mundo y, en concreto, de la aparición de la figura del “omnisumidor”, es decir, un consumidor que se mueve en un mundo digitalizado, con alta conciencia social y medioambiental y que se muestra más atento a su consumo de energía.
No obstante, en España la apuesta por la digitalización es algo más lenta, por ejemplo, el porcentaje de consumidores que prefieren los canales digitales para interaccionar con su energética y que aquí llega al 44 %, en el resto del mundo se eleva al 60 %. Si bien, en el caso del segmento de población joven en nuestro país, entre 18 y 24 años, el porcentaje sube hasta el 52 %. Para los responsables de EY, “la digitalización puede ayudar a las empresas a entender mejor a sus clientes, conociendo cuáles son las interacciones de estos con su compañía y a través de qué canales”.
El auge del teletrabajo ha llevado a comprobar más a menudo el consumo energético y también a interesarse más por soluciones de eficiencia energética, alrededor del 70 % de los encuestados se inclina por ellas. El informe también muestra que los españoles tienen un gran interés en adoptar nuevos productos y servicios energéticos cuando los beneficios están alineados en torno a tres áreas fundamentales: ahorro de dinero (68 %), conseguir comodidad (33 %), nuevas capacidades de energía (52%). Sin embargo, el 52% no entiende conceptos como la sostenibilidad, carbón neutro o cero neto emisiones.
Por último, los consumidores también esperan que los proveedores de energía demuestren un compromiso integral con la sostenibilidad, el 27 % afirma que su proveedor de energía debería demostrar su apuesta por la sostenibilidad, por ejemplo, con una flota ecológica.
