Información técnica
La movilidad sostenible para preservar el planeta y el medio ambiente

Isabel Mansergas, EV Business Development Director en Simon Electric
En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad y la reducción de las emisiones de carbono, el sector del vehículo eléctrico se ha convertido en un protagonista indiscutible en la revolución de la movilidad sostenible. En innumerables países, este sector ha experimentado un crecimiento exponencial, convirtiéndose en un pilar fundamental para la transformación de la forma de desplazarse.
No obstante, en España, este cambio hacia la movilidad sostenible eléctrica se ha visto obstaculizado por diversos factores, como el elevado coste de los vehículos eléctricos y la falta de infraestructura pública de carga operativa. A esto se suma el desconocimiento generalizado de la sociedad acerca de los beneficios que ofrece el vehículo eléctrico, a pesar de sus numerosas ventajas. Sin embargo, esta situación está generando un fuerte impulso en la búsqueda de alternativas menos contaminantes por parte de los usuarios, a medida que los fabricantes apuestan por nuevos modelos y tecnologías más accesibles.
Simon, compañía líder en material eléctrico, referente en diseño de iluminación y sistemas de control de conectividad, asume la misión de facilitar la recarga de vehículos eléctricos para conductores y profesionales vinculados, desde que se introdujo a este sector en el 2011, cuando en España el mercado era muy pequeño. La compañía ofrece soluciones de vanguardia, se posiciona como un actor clave en la industria de la recarga de vehículos eléctricos, permitiendo la carga en cualquier lugar y en cualquier momento. Su compromiso es impulsar la transición hacia una movilidad más limpia y sostenible, contribuyendo al bienestar del planeta y la sociedad en su conjunto.
La firma ofrece gamas de cargadores que se adaptan a cada entorno. Sus soluciones destacan por su sencillez, robustez y facilidad de instalación. Ha lanzado recientemente tres nuevas gamas de puntos de recarga, impulsando la movilidad eléctrica: Simon SM34, SM20 y Simon Neon. Estas soluciones priorizan al usuario y garantizan un rendimiento óptimo en entornos urbanos, residenciales y terciarios.
Opciones para la recarga de Simon
Simon SM34, es una gama práctica y compacta, ideal para viviendas unifamiliares, que permite crear redes de carga para parkings comunitarios con Simon Electron Manager. En configuración monopunto, tiene Bluetooth y se controla con la App Simon Plug & Drive, permitiendo programar la activación o parada de la carga, definir las franjas horarias más económicas, configurar la potencia contratada y definir perfiles de instalaciones fotovoltaicas. En modo multipunto, se gestiona mediante PC o servidor web y ofrece el balanceo inteligente de carga gracias a Simon Electron Manager, optimizando la recarga según la demanda de vehículos. Esta versátil gama se adapta a las necesidades de carga en entornos residenciales y comunitarios, ofreciendo soluciones avanzadas y eficientes.
Simon SM20 es una solución avanzada para negocios como aparcamientos, hoteles, centros comerciales y hospitales. Uno de sus beneficios es que, en instalaciones de hasta 13 cargadores, uno puede configurarse como máster para distribuir la carga equitativamente entre los dispositivos ocupados. En instalaciones más grandes, Simon SM20 con Simon Electron Manager gestiona hasta 128 tomas, equilibrando la carga según la potencia disponible y las necesidades de los vehículos. Esta serie ofrece flexibilidad y eficiencia para satisfacer las demandas de carga en una variedad de entornos comerciales y públicos, promoviendo la transición hacia la movilidad eléctrica de manera inteligente.
Simon Neon destaca por su robustez y facilidad de instalación, siendo perfecto para aparcamientos en vías públicas o privadas que requieran alta protección. Ofrece las mismas opciones multipunto y multiusuario que Simon SM20, con balanceo de energía a través de máster-esclavo o de forma dinámica con Simon Electron Manager. Su resistente carcasa de acero inoxidable y diseño antivandálico lo hacen ideal para espacios públicos, con acceso restringido mediante llave especial. Además, su corona luminosa LED proporciona una visualización clara del estado de carga, permitiendo una identificación rápida, lo que lo convierte en una solución versátil y segura.
Los vehículos eléctricos representan una alternativa en la reducción de partículas contaminantes en el aire urbano. Por ello, numerosas ciudades han iniciado regulaciones del tráfico, considerando las emisiones de los vehículos, como medida para abordar este problema ambiental.