Conecta con nosotros

Asociaciones

Alicante estrena el primer punto de recarga de vehículos eléctricos en la vía pública

Publicado

el

Alicante estrena el primer punto de recarga de vehículos eléctricos en la vía pública

Las concejalías de Movilidad y Accesibilidad y Medio Ambiente, dirigidas por los ediles Fernando Marcos y Víctor Domínguez, respectivamente, inauguraron la pasada semana el primer punto de recarga de vehículos eléctricos cedido por Apeme, Asociación Provincial de Empresarios de Montajes Eléctricos y Telecomunicaciones de Alicante, cuyos representantes estuvieron presentes también en el acto.

Se trata de una de las medidas llevadas a cabo por parte del Ayuntamiento, en colaboración con Apeme y Fenie Energía, y cuyo objetivo es impulsar el uso de vehículos eléctricos y lograr disminuir la emisión de CO2 a la atmósfera, uno de los puntos incluidos dentro de los acuerdos de París que, tal y como citó el edil de Medio Ambiente, Víctor Domínguez. “Desde el Ayuntamiento de Alicante nos tomamos muy en serio todas estas medidas en la lucha contra el cambio climático”. Tanto Fernando Marcos como Víctor Domínguez destacaron la importancia de impulsar políticas activas para fomentar el uso del vehículo eléctrico. El primero de ellos señaló que “se ha dado el primer paso y se está trabajando para tener una red distribuida para toda la ciudad con diez puntos de recarga”. También informó sobre el decreto de constitución de la Mesa del Vehículo Eléctrico, que va a estar formada por técnicos de las áreas de Medio Ambiente, Movilidad y Accesibilidad, Urbanismo e Infraestructuras, así como por personal especializado de la Universidad de Alicante, además contará con la participación de asociaciones y vecinos con el objetivo de trabajar juntos para promover nuevos proyectos e iniciativas consensuadas que potencien el uso del vehículo eléctrico para lograr tener una ciudad más sostenible y mejor.

Por su parte, Víctor Domínguez indicó que el punto de recarga tendrá un tiempo máximo de 2 horas, con una autonomía de 100 km, y será gratuito, lo que supondrá un aliciente más para el uso de los coches eléctricos. Cada recarga supondrá un coste ínfimo para el Ayuntamiento, en total 12 euros diarios en el caso de que se prolongará su uso a lo largo de 24 horas seguidas.

El presidente de Apeme, Jaime Llinares, subrayó que “es para nosotros un día muy importante ya que procedemos a poner a disposición de nuestro Ayuntamiento, y en consecuencia para esta ciudad, el primer poste de recarga para vehículos eléctricos de uso público y gratuito”, con el objetivo, ha añadido, de  “conseguir una ciudad más limpia, más moderna y adaptada a las necesidades de sus vecinos y visitantes”.

El punto de recarga está configurado para ofrecer un proceso de recarga sencillo e intuitivo para las personas  y cuenta con una carga normal de 7,4 kW y dos tipos de conectores: un Mennekes, estándar europeo, y otro tipo Schuko, menos utilizado. Los interesados en la reserva de plazas podrán hacerlo mediante de la aplicación de Fenie Energía, que permite en tiempo real controlar el gasto y ver la evolución del número de recargas, o a través la web www.fenieenergia.es. También descargando la APP Feníe Energía Recarga, que es gratuita.