Fabricantes
ABB sitúa los edificios inteligentes y la e-movilidad en el primer plano de futuro
Los pasados días 24 y 25 de enero tuvo lugar en Frankfurt la presentación a la prensa internacional de la estrategia de líneas maestras de ABB en cuanto a los edificios inteligentes y la movilidad eléctrica o e-movilidad.
Enfocada en cómo hacer más fácil la vida de las personas a través de la tecnología, la compañía ha incidido en que el aumento de la digitalización y del consumo de energía por todos los sectores, y con la incipiente explosión de la movilidad eléctrica, hace imprescindible una mayor colaboración de todos los agentes del sector para que el crecimiento de la tecnología conectada sea posible y sostenible.
Con soluciones como ABB Ablity™, que permite conectar el futuro de los edificios inteligentes con tecnología energéticamente eficiente, y con la solución free@home para el interior de las viviendas, y con el único objetivo de aumentar la comodidad, la seguridad y la eficiencia, ABB presentará nuevas soluciones en la próxima Light & Building 2018. Con tanta digitalización se hace necesario que haya una aproximación entre todos los sistemas existentes para evitar la fragmentación, por lo que la compañía ha invertido en Mozaiq, junto con Bosch y Cisco, que es un mercado en línea seguro y abierto que permite la interoperatividad entre todos los proveedores de tecnologías domóticas.
De acuerdo con Mike Mustapha, Group Executive Vice President Marketing, Sales and Commercial Operations de la División de Electrification Products, «a medida que la tecnología se va volviendo más compleja, los clientes esperan simplicidad en su uso. No quieren tener que preocuparse por cómo funcionan las cosas, sino que interactúen y funcionen entre ellas con sólo tocar un botón en su teléfono inteligente o en su tableta y permitirles así disfrutar de sus edificios inteligentes. No se quieren preocupar si usan KNX u otro tipo de solución, ya que no saben sobre eso, quieren poder usar la tecnología para tener una vida mejor. Gracias al Internet de las cosas ha sido posible un avance gigantesco en el terreno de la gestión energética y el control de los edificios».
Respecto a la e-movilidad o movilidad eléctrica fue presentado el lanzamiento del campeonato de la Formula E de forma conjunta entre ABB, principal espónsor, y la FIA, con el nombre «ABB FIA Formula E Championship«. Se trata de una competición que se inició en septiembre de 2014, en Beijing, y que ha permitido un nuevo nivel de desarrollo en la tecnología del vehículo eléctrico, campo en el que ABB destaca como líder global. ABB cuenta con la base más grande de puntos de recarga eléctrica rápida instalada para vehículos a nivel mundial. Por ello ha sido considerado el compañero ideal para la Formula E, añadiendo además la digitalización a las plataformas de gestión de los vehículos de carrera eléctricos.
En esta ocasión la prensa pudo comprobar en primera persona un ejemplo del potencial de crecimiento de las tecnologías vinculadas al vehículo eléctrico, a través de la visita a un supermercado ALDI en el que hay un punto de recarga rápida en varias potencias para que el usuario pueda recargar su vehículo eléctrico en el tiempo que realiza la compra en el supermercado. En este caso concreto, el cliente no debe pagar nada por la energía pues se nutre de la energía provista por unos paneles solares en el techo del supermercado y de la conexión a red del mismo.
