Conecta con nosotros

Rehabilitación

Varias patronales del ámbito eléctrico liderarán un Observatorio de la Rehabilitación Eléctrica de la Vivienda

Publicado

el

Varias patronales del ámbito eléctrico liderarán un Observatorio de la Rehabilitación Eléctrica de la Vivienda

En torno al lema, “Somos imprescindibles, somos invisibles”, varias asociaciones sectoriales del sector eléctrico quieren impulsar el Observatorio de la Rehabilitación Eléctrica de la Vivienda en España, un proyecto a nivel nacional en el que trabajan patronales de la fabricación como Afme, Facel o Anfalum, las dos últimas en el ámbito de los cables y la iluminación, de la distribución, como Adime, o de la instalación, como Conaif, o la asociación madrileña, Apiem. Además, se integra en el proyecto también la asociación para el reciclaje, Ambilamp.

 

 

El precedente de esta iniciativa se halla en la campaña de comunicación ¿Reformas o Rehabilitas?”, puesta en marcha hace algo menos de dos años para impulsar y reivindicar la importancia de la rehabilitación eléctrica y a la que, posteriormente, se unió el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.  Ahora, con la voluntad de ir más allá en el esfuerzo por visibilizar entre los prescriptores la importancia que tiene incluir la rehabilitación eléctrica dentro de las acciones de rehabilitación energética de un inmueble, los promotores de la campaña impulsan la creación de este Observatorio de la Rehabilitación Eléctrica de la Vivienda, que ha anunciado Apiem y que “de forma exhaustiva y concienzuda aportará datos y análisis para avanzar en este camino”.

El Observatorio de la Rehabilitación Eléctrica de la Vivienda en España está concebido para ser una plataforma que genere datos de valor e informes analíticos con los que incrementar la visibilidad y la influencia ante las Administraciones Públicas competentes encargadas de legislar al respecto y de incluir la rehabilitación eléctrica como una necesidad dentro del concepto de rehabilitación. El sector eléctrico se une para situar la renovación de las instalaciones eléctricas como una actuación necesaria dentro de la rehabilitación y siempre bajo el prisma de la eficiencia energética, la tecnología, la electrificación, el cambio de hábitos y la seguridad de las personas y de las instalaciones.