Conecta con nosotros

Fabricantes

Schneider Electric, Danfoss y Somfy crean un Ecosistema de Conectividad para el sector hotelero y residencial

Publicado

el

Schneider Electric, Danfoss y Somfy crean un Ecosistema de Conectividad para el sector hotelero y residencial

Schneider Electric, Danfoss y Somfy acaban de anunciar su alianza para crear un ecosistema que acelere la adopción de la conectividad en el sector residencial, edificios de tamaño medio y hoteles. Esta unión proporcionará una conectividad de mayor valor para hogares y edificios inteligentes al brindar soluciones eficientes, fáciles de integrar y que funcionan sin problemas conjuntamente. Las tres han reafirmado su compromiso con los sistemas abiertos e interoperables. Estas soluciones de conectividad cuentan con el soporte de instaladores cualificados, por lo que el consumidor puede implementarlas de forma más fácil y sencilla.

El sector de la conectividad está creciendo rápidamente y se estima que, en 2020 habrá 8.400 millones de dispositivos conectados. En 2016, menos del 17% de los hogares de EE. UU. y menos del 4% en Europa tenían algún tipo de sistema inteligente en sus hogares. Además, la mayoría de estos son dispositivos con una única aplicación. Schneider Electric, Danfoss y Somfy consideran que ha llegado el momento de que las principales empresas del sector se unan para acelerar la conectividad y ofrecer soluciones eficientes que funcionen conjuntamente. A través de esta alianza, los tres líderes mundiales aportan su propia experiencia en control de iluminación, calefacción y persianas, con el apoyo de una red profesional de instaladores. Todavía, la conectividad se percibe como algo complejo, poco fiable e interoperable y sin un buen soporte posventa. La calidad de la instalación también puede representar un problema, especialmente cuando el proceso de instalación queda en manos de los usuarios finales o instaladores no cualificados.

Schneider Electric, Danfoss y Somfy crean un Ecosistema de Conectividad para el sector hotelero y residencial

Las tres compañías se han comprometido con clientes y partners para revisar y crear soluciones personalizadas destinadas a desarrollar casos de uso determinados, con una integración simple y continua de sus diferentes aplicaciones. Estos casos de uso aportan un valor añadido real para los instaladores e integradores de sistemas, así como beneficios clave para los usuarios finales, incluidos la eficiencia energética, la comodidad y la salud, la seguridad y la facilidad de uso. Además también se han comprometido a formar a su red de instaladores para apostar por la conectividad en sus actividades diarias, ayudando a los clientes y usuarios finales a implementar soluciones que satisfagan sus necesidades y requisitos. En la reciente edición de Light+Building, en Frankfurt, han mostrado los tres primeros casos de uso del Ecosistema, que se centran en: hoteles con gestión de habitaciones totalmente integrada; el segmento residencial de alta gama con los mejores controles de su clase, combinados en un sistema integrado; y la vivienda nueva o con renovación o mejora integral, utilizando un nuevo cuadro eléctrico preparado para hogar inteligente.

Para las operaciones hoteleras, los beneficios se basan en la integración continua de los sistemas, proporcionando una excelente experiencia para los huéspedes, a la vez que se optimiza el uso de la energía sin que se disminuya la comodidad y el bienestar del cliente. La solución también permite a los gestores controlar todos los sistemas del hotel a través de un solo sistema integrado. Por su parte, para os integradores de sistemas, es muy fácil poner en marcha la solución para habitaciones hoteleras de las tres compañías, al ser totalmente compatibles con soluciones listas para usar, probadas, validadas y documentadas.