Innovación

Pemsa apuesta por las herramientas digitales

Publicado

el

Pemsa ha completado el desarrollo de una serie de nuevas herramientas online con el objetivo de optimizar los procesos de las instalaciones y mejorar la experiencia del usuario. Todas ellas han sido lanzadas por la compañía durante los últimos meses y puestas a disposición de todos los profesionales implicados en el ciclo de vida del proyecto, no sólo para el instalador, a través del catálogo online, sino también para arquitectos mediante la tecnología BIM. Con estas iniciativas, la compañía enfoca sus esfuerzos hacia la digitalización, creando nuevos recursos y aportando valor al sector.

Entre esos nuevos recursos totalmente digitales se encuentran el nuevo Catálogo online, con toda la información sobre los productos y referencias de la compañía, disponibles en esta nueva plataforma que cuenta con acceso online, desde la web, tablet o también smartphone de forma rápida y sencilla. Es posible consultar la estructura por familias y gamas de todos los productos a través de un potente buscador por nombre, palabras clave o referencias. Además, ofrece la posibilidad de descargar las fichas técnicas de cada producto, que incluye su descripción, ventajas, aplicaciones y soluciones.

Por su parte, la nueva app incorpora un lector QR, a través del cual es muy sencillo identificar los productos in situ, y consultar sus características, ventajas y aplicaciones de forma muy detallada. Una herramienta muy útil en una obra, a través de la que también se puede acceder al catálogo online completo, además de ofrecer vídeos de formación técnica sobre producto, webinars, documentos descargables en pdf como catálogos, tarifas o certificados, así como las últimas noticias y novedades de la compañía. Incorpora igualmente PemsaPro, para calcular y dimensionar las bandejas portacables, acceso a las librerías BIM de Rejiband, Pemsaband, y Megaband, para realizar trazados sencillos, conexiones automáticas, etc.

Asimismo, Pemsa participa activamente en el desarrollo de la tecnología BIM, con el objetivo de facilitar la información y características técnicas que van a contribuir no sólo al desarrollo y ejecución del proyecto, sino también a su posterior explotación y mantenimiento. En ella se engloban las fases tanto de diseño como de ejecución del proyecto, y se extiende, como decimos, a través de toda la vida del edificio. Esta tecnología permite su gestión y reduce los costes de operación. Su participación aporta un valor añadido a su producto dentro de un proyecto, donde hay productos o instalaciones que, por su valor estratégico, funcionalidad, o visibilidad arquitectónica, tienen más importancia a priori; sin embargo, gracias a la definición y al detalle técnico, las soluciones portacables van a adquirir mayor valor y atención.

Tendencias

Salir de la versión móvil