Fabricantes
Más de 15.000 kms. de cable All Ground de General Cable instalados desde 2004

En los doce años que lleva vigente el cable All Ground, una innovación lanzada al mercado en 2004 por General Cable, la compañía ha instalado más de 15.000 km hasta la fecha. Un notable éxito de una innovación tecnológica diseñada con el fin de reducir las limitaciones asociadas con los cables de red de baja y media tensión, mientras que mantiene la capacidad de transmisión a un nivel aceptable para el operador. Lo que distingue estos cables es que se pueden enterrar sin una capa de arena, lo cual simplifica el trabajo al poderse utilizar la misma tierra de la zanja como relleno. La ventaja no es sólo económica, ya que también se reduce el impacto ambiental durante la fase de instalación, debido a la práctica desaparición del tráfico de camiones necesario para llevar la arena al lugar de trabajo y eliminar el exceso de tierra excavada.
Todos los cables All Ground ostentan una protección patentada específica que consiste en una vaina diseñada con materiales desarrollados concretamente para esta aplicación y una geometría estriada que les permite ser enterrados directamente en el suelo, incluso en los terrenos más duros de un punto de vista mecánico. El lecho termomecánico creado por la funda exterior proporciona al cable una excelente resistencia a los choques mecánicos, las perforaciones y las abrasiones. La protección mecánica individual de cada fase proporciona flexibilidad, lo que permite suministrar longitudes muy largas de cable All Ground unipolar en una sola bobina, limitando el número de conexiones a realizar sobre el terreno.
Este modelo de tecnología ha sido empleado durante estos 12 años en instalaciones como el parque eólico Montagne Ardéchoise, en 2015, que incluye más de 91 km de cables All Ground para la instalación de 29 turbinas eólicas de forma más rápida. Se puede utilizar además en diferentes aplicaciones, ya se trate de terrenos duros y ásperos, zonas urbanas de difícil acceso, parques eólicos e incluso explotaciones fotovoltaicas.