Asociaciones
Acuerdo para el desarrollo de microcomunidades energéticas en el polígono industrial sede de Asinem

El vicepresidente del Gobierno Balear y consejero de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática y presidente del Instituto Balear de la Energía, Juan Pedro Yllanes, el presidente de Asinem, Francisco Javier Piña Reynés, y el alcalde de Marratxí, Miquel Cabot, han firmado un acuerdo con el objetivo de desarrollar conjuntamente un proyecto de creación de microcomunidades energéticas empresariales en el polígono industrial de Marratxí. El convenio, activado por el Instituto Balear de la Energía, busca impulsar el autoconsumo y la solidaridad empresarial, así como también el desarrollo de infraestructuras para un tránsito lo más sostenible posible y seguro gracias a la tecnología.
La iniciativa “no persigue la comercialización, sino la cooperación y la solidaridad empresarial”, asegura el presidente de la asociación balear, Francisco Javier Piña, para quien “con la creación de microcomunidades energéticas empresariales se abre un diálogo común con vocación de convertir el polígono de Marratxí en un polígono ejemplar y un magnífico ejemplo de cooperación públicoprivada”. Asimismo el vicepresidente del Gobierno Balear afirma que “el impulso de esta comunidad energética local en el entorno del polígono de Marratxí redundará en el abaratamiento de la factura eléctrica de sus usuarios y en una reducción de las emisiones de CO2”, y concluye que “queremos que este tipo de proyectos sean una referencia energética de ámbito comunitario y estatal”.
Introducir la tecnología y la digitalización
Este tipo de convenios tiene como objetivo promover la implantación de instalaciones solares fotovoltaicas y la generación de comunidades energéticas empresariales solidarias, además de introducir la tecnología y digitalización para mejorar la movilidad de las empresas. Para Miquel Cabot, alcalde de Marratxí, se trata de “un proyecto innovador enmarcado dentro de nuestra estrategia de transición energética municipal que pone a Marratxí a la cabeza de la generación de energía para el autoconsumo de las empresas del polígono industrial”.
El acuerdo permite también que el Instituto Balear de la Energía colabore en la conformación de la comunidad energética desde la vertiente jurídico administrativa. Por su parte, el consistorio lo hará también incentivando a las empresas del polígono, y Asinem liderará la conformación de la comunidad energética en su parte más técnica, aportando el capital humano necesario para definir el proyecto globalmente.