Conecta con nosotros

Energías renovables

Todos los temas que se abordarán en el V Congreso de Autoconsumo, organizado por APPA Renovables

Publicado

el

Todos los temas que se abordarán en el V Congreso de Autoconsumo, organizado por Appa Renovables

Las últimas tendencias del sector concentradas en más de una decena de mesas redondas formarán parte del programa del V Congreso de Autoconsumo, que APPA Renovables organiza este jueves 9 de mayo y el viernes 10, en Madrid, en el Hotel Meliá Avenida América.

 

El programa condensa una densa y apretada sucesión de coloquios, que tienen como preludio la intervención de la subdirectora adjunta de Prospectiva, Estrategia y Normativa en Materia de Energía, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Lucía Blanco, que se referirá a “El papel del autoconsumo y el almacenamiento en el PNIEC”. A ella le seguirá un primer debate en torno al futuro del autoconsumo, en el contexto de un mercado eléctrico convulso. En él participarán representantes de diversas energéticas, algunas de las grandes firmas del mercado, entre ellas. Tras una pausa, el debate girará en torno al acceso y conexión, definidos como “la gran demanda del sector”, y más tarde en torno al futuro Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión y cómo puede afectar al sector renovable. Antes del almuerzo se celebrará aún un último coloquio sobre las ayudas y la situación actual de los Fondos Next Generation, con varios responsables administrativos de gobiernos autonómicos.

Ya en la sesión de tarde, los Certificados de Ahorro Energético, la aerotermia y las nuevas soluciones de autoconsumo tendrán cabida en el Congreso, junto a los excedentes y su valoración en el mercado y también el precio de los equipos y si es sostenible su bajo precio en el tiempo, serán las otras cuestiones que centren el coloquio.

 

Segunda jornada

En la segunda jornada, el Congreso se iniciará con una mesa redonda en torno a las comunidades energéticas y el autoconsumo colectivo, nates de que los PPAs en colectivos, industriales, con y sin almacenamiento ocupen una segunda sesión. La tercera parte del programa estará orientada a “El camino hacia la sostenibilidad industrial: experiencia de éxito en Pascual”, que correrá a cargo de la directora de la fábrica de la compañía, Mónica Planas. Una pausa posterior precederá a las dos últimas sesiones, que están dedicadas a la seguridad, la calidad y el mantenimiento para más de 25 años de vida útil y, finalmente, al almacenamiento y el vehículo eléctrico, como palancas ambas para impulsar la demanda. El acto de clausura del Congreso correrá a cargo de la secretaria de estado de Energía, Sara Aagesen y del presidente de APPA Autoconsumo, Jon Macías.

 

Consolidación del sector y generación récord renovable

Esta quinta edición del Congreso llega en un momento en el que el sector ha logrado consolidarse con 1.943 MW de autoconsumo instalados en España en 2023, y en un momento en el que el sector demanda regulación y señala como principales retos pendientes, cuestiones como el despegue del autoconsumo colectivo, el almacenamiento y la figura del gestor del autoconsumo.

Además, APPA Renovables se ha hecho eco del balance de generación registrado en el recién acabado mes de abril, según el cual hasta un 64,6 % de la generación correspondió a fuentes renovables, con la eólica a la cabeza, con un 22,2 %, seguida de la hidráulica, con un 19,7 %, y la fotovoltaica, con un 18,8 %. El valor total de generación renovable supera en más de 12 puntos porcentuales al del mismo mes de 2023 y se sitúa sólo medio punto por debajo del 65,2 %, máximo histórico registrado en el mes de marzo.

Generación de energía durante el mes de abril de 2024. Datos de APPA Renovables

Generación de energía durante el mes de abril de 2024. Datos de APPA Renovables