Energías renovables
Sonepar y el bombeo solar, protagonistas de un nuevo podcast de Top Instaladores
La tecnología del bombeo solar, que no requiere de la red eléctrica porque no necesita conexión a ella, fue el centro de interés de la última entrega del podcast de Top Instaladores, que contó con la participación de dos responsables de la multinacional distribuidora Sonepar, Graciela Gutiérrez y Rodrigo Martínez, responsables de soporte técnico, formación y proyectos dentro de la compañía, específicamente en los apartados de energías renovables y vehículo eléctrico. También participó en la jornada, Héctor Mota, CEO de Taktics.
Durante algo más de media hora, el podcast sirve para acercar la realidad del bombeo solar a los profesionales interesados en ella. Los elementos fundamentales en la instalación son, en primer lugar, la bomba que vamos a emplear, además del variador, los paneles solares, la estructura donde irán ubicados, además de otros adicionales que dependerán del tipo de instalación a realizar, como la posibilidad de requerir un seguidor, las protecciones necesarias para el sistema, pulsadores, selectores, sistemas de refrigeración, etc. Todo ello en el caso de una instalación aislada, aunque también existe la opción de la alternativa de que esté conmutada a la red.
Precios, retorno de la inversion y casos de éxito
En el podcast se hace una aproximación también a los precios orientativos de la instalación y al periodo necesario para el retorno de la inversión que se requiere, así como a la vida útil aproximada que tiene la instalación. También a la posibilidad de que la instalación de bombeo se añada a una instalación de riego ya existente. La parte final del debate estuvo centrada en diversos casos de éxito ya llevados a cabo a través de Sonepar, en los que se han realizado instalaciones de bombeo para aportar soluciones con energía renovable.
Top Instaladores es una comunidad de profesionales de la instalación, con la que en Instaladores 2.0 colaboramos activamente. En sus perfiles de Instagram, Linkedin y Youtube, ofrece información especializada tanto sobre cuestiones técnicas que afectan a los profesionales, eficiencia energética, diseño renovable, digitalización… Como también sobre aspectos de gestión empresarial, innovación, adaptación a nuevas tendencias de mercado o aspectos relacionados con la estrategia comercial de la empresa.