Conecta con nosotros

Energías renovables

Saci aporta sus soluciones de medida y control a la planta fotovoltaica más grande del mundo

Publicado

el

Saci aporta soluciones de medida y control a la planta fotovoltaica más grande del mundo

El proyecto Benban Solar Park, en Egipto, nació en 2015 en uno de los países del mundo más ricos en energía solar y cuenta con un enfoque innovador para el suministro de energía, que incorpora la tecnología de monitorización de la energía de Saci. Sus equipos han sido instalados en la planta para el control y la medida y para abordar los posibles problemas de manera proactiva, evitar el tiempo de inactividad imprevisto y los riesgos de seguridad, así como también optimizar las cargas eléctricas.

 

En el momento actual, en el que los precios de los componentes solares descienden, mientras el precio de la energía se dispara, es un instante óptimo para que inversores privados y públicos apuesten por este tipo de infraestructuras. En el caso de Egipto, atienden además al enorme aumento de población que vive este país. El parque solar cuya ubicación se sitúa en una parcela de 37,2 kilómetros cuadrados en Asuán y en su determinación intervino incluso la NASA, cuenta con una capacidad total de 1,8 GW. Se trata de una parcela gigante subdividida en 41 parcelas separadas de 0,3 km2 a 1 km2 que, además es también es una planta estratégica para Egipto, que tenía como objetivo aumentar la energía renovable hasta un 37 % para 2035, y actualmente está generando más del 20 % de la demanda energética con electricidad limpia.

 

Equipos suministrados por Saci

Saci ha suministrado sus soluciones, en concreto tecnología propia consistente en los analizadores de red, modelo AHM1, que miden los parámetros eléctricos de la red. También muestra valores de potencia, armónicos, energía y otros parámetros que miden calidad de la red. El analizador AHM1 permite conocer el estado real de los sistemas eléctricos que miden y así poder tomar acciones correctivas, mejorando la calidad del suministro eléctrico.

Otros componentes instalados en la planta de Benban son los displays de corriente alterna de pantalla triple DH3EM y el modelo DH3CM, medidor de corriente alterna multirrango programable. Además, la serie TU125PS de transformadores de corriente -perfil estrecho -fabricados en carcasa de plástico-, con corriente primaria de 500A a 4000A, y corriente secundaria de 5A a 30A, embarrado 125x50mm, y clase de precisión: 0,5 – 1. Con todas se asegura la fiabilidad de la red.

 

Más de 4 TWh al año de producción de energía

El proyecto Benban ha sido desarrollado por más de 30 empresas de 12 países. Los desarrolladores de la planta tienen garantizado un precio de tarifa de alimentación durante 25 años. La planta fotovoltaica está conectada a la red a través de 4 subestaciones de alta tensión en un área de más de 15.000 m2 con transformadores de 175MVA, y celdas GIS de 22/220/550kV. Toda la infraestructura está monitorizada en un centro de control con equipos de comunicación ontime para las subestaciones, con una conexión adicional por línea de transmisión de 500kV de doble circuito de 180 km, prevista a medio plazo. De acuerdo con sus características técnicas y dimensiones, la planta tiene una capacidad de generación eléctrica promedio de un 26 %; si la capacidad nominal es de 1,8GW significa que el nuevo parque de energía solar tiene más de 4 TWh/año de producción de energía, lo que evita alrededor de 2 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono.