Conecta con nosotros

Energías renovables

Powen se une a “Madrid Solar”, una iniciativa que impulsa el autoconsumo en la capital

Publicado

el

Powen se une a “Madrid Solar”, una iniciativa que impulsa el autoconsumo en la capital

“Madrid Solar” pretende impulsar el autoconsumo en la capital española y democratizar el acceso a la energía solar fotovoltaica de comunidades de propietarios y edificios públicos. Todo ello en una comunidad con un gran potencial de despliegue de despliegue de energía fotovoltaica, gracias a sus 2.500 horas de sol al año, que permiten alcanzar más de 2 GW en el escenario objetivo.

 

La firma Powen, especializada en autoconsumo energético, acaba de aliarse al proyecto “Madrid Solar”, y para ello ha suscrito un acuerdo privado con la asociación de colaboración público-privada Madrid Futuro para la promoción de la generación eléctrica fotovoltaica residencial en comunidades de propietarios y edificios públicos en la ciudad de Madrid.

El objetivo de “Madrid Solar” consiste en impulsar el autoconsumo en la capital y democratizar el acceso ciudadano a esta disciplina tecnológica, teniendo en cuenta además que la región cuenta con ese gran potencial en este campo, que le permite alcanzar más de 2 GW en el escenario objetivo, y hasta 3 GW en un escenario de alta penetración. “Madrid Solar” quiere acompañar a las comunidades de propietarios en el proceso, desde que se interesan por el autoconsumo hasta que ven reflejado el ahorro en sus facturas. Y para ello les acerca información para poder tomar las decisiones con confianza y, a su vez, detectar los posibles bloqueos del proceso.

 

Iniciativas que comprende “Madrid Solar”

Además, se promoverán nuevos modelos de gestión en los edificios públicos que permitan cumplir las metas de autoconsumo energético que el Ayuntamiento de Madrid se ha fijado para los próximos años; y se trabajará en la mejora de procedimientos administrativos a través de grupos de trabajo para reducir los tiempos de instalación. Las partes implicadas desarrollarán y diseñarán herramientas y soluciones empresariales destinadas a cumplir ese objetivo. En ese sentido, promoverán campañas de sensibilización y divulgación a los ciudadanos y colectivos específicos; darán a conocer soluciones en materia de autoconsumo solar; ofrecerán formación a comunidades de propietarios y otros colectivos interesados sobre cuestiones técnicas y jurídicas, así como asesoramiento técnico; y acompañarán a las comunidades durante las fases iniciales de la implantación de la instalación, entre otras funciones.

Powen se encarga de todo el proceso para la instalación colectiva y asegura un proyecto en mano y una transición energética sencilla. Presenta un proyecto inicial y realiza visitas para diseñar la instalación más óptima según las necesidades de las comunidades de vecinos y sus características. También gestiona los permisos requeridos, presenta la solicitud de subvenciones y ayudas -como las relativas a los Fondos Next Generation-, así como las bonificaciones de IBI y los trámites para la obtención de la licencia y la legalización del proyecto.