Energías renovables
La Universidad Complutense apuesta por el autoconsumo con la instalación de 14 plantas solares en sus edificios
Con la instalación de un total de 14 plantas solares fotovoltaicas a cargo de Endesa X, empresa adjudicataria de la licitación, la Universidad Complutense de Madrid acaba de confirmar su apuesta por el autoconsumo en sus edificios. Está previsto que las obras comiencen este mismo verano para la instalación de más de 2.600 módulos fotovoltaicos que se instalarán en las cubiertas de varios edificios y permitirán una potencia total de 1,4 MWp.
La Complutense es la universidad presencial más grande de España y ahora ha tomado la decisión de avanzar en la reducción de la huella de carbono sin dependencias externas, iniciando el camino al autoconsumo. Estas instalaciones producirán anualmente 1.952 MWh, lo que evitará la emisión a la atmosfera de 428 toneladas de CO2 anuales, el equivalente a la capacidad de absorción de 2.569 árboles al año.
La inversión prevista es de 1,3 millones de euros, pero gracias la fórmula de financiación elegida permite que el centro universitario no tenga que realizar ninguna inversión inicial, asumiendo Endesa X el coste de instalación de la planta fotovoltaica de autoconsumo y permitiendo así a la universidad destinar sus recursos a otras iniciativas.
En esta modalidad de contrato, se establece un precio fijo asociado a la energía producida por las instalaciones de autoconsumo y estipula que Endesa X será la encargada de la operación, mantenimiento y explotación de la infraestructura instalada durante 10 años de duración del contrato. Esta modalidad de acuerdo permitirá a la institución madrileña incrementar su nivel de certidumbre acerca de sus costes energéticos durante la duración del contrato. Pasada una década, la universidad gestionará completamente su instalación fotovoltaica.
Endesa X es la línea de negocio de Endesa encargada de la eficiencia energética y como integrante de Enel X Global Retail, es líder en el desarrollo de soluciones innovadoras que respaldan la transición energética.
