Energías renovables

El secretario de Estado de Energía considera “prioritario seguir impulsando el autoconsumo”

Publicado

el

Joan Groizard, secretario de Estado de Energía, ha comenzado 2025 reuniéndose con la Alianza por el Autoconsumo la semana pasada en la sede del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y durante el encuentro y en relación con la actualización de la regulación sobre el autoconsumo se mostró partidario de “un proceso participativo amplio porque queremos enriquecer el nuevo marco normativo con la experiencia adquirida en los últimos años por todos los actores implicados”.

 

Groizard sostuvo la idea empezar el año con la reunión con la Alianza por el Autoconsumo “porque para nosotros es prioritario seguir impulsando el autoconsumo, adecuando la regulación a los avances que se han producido en los últimos cinco años y mejorando aquellos aspectos que así lo requieran, con toda la experiencia adquirida en este tiempo”, subrayó. De ahí, el proceso que se ha iniciado “con el objetivo de enriquecer el nuevo marco normativo con toda esa experiencia acumulada, para que “todos los agentes implicados puedan aportar ideas y posibles mejoras”, señaló el secretario de Estado de Energía.

El Miteco sostiene que desde que en 2019 se publicara el Real Decreto 244/2019 para regular esta disciplina, “múltiples factores han transformado la realidad del autoconsumo en España”, y aduce causas como la volatilidad provocada por la pandemia y la invasión de Ucrania o también la puesta en marcha de nuevos modelos de negocio o el impulso a su implantación gracias a las ayudas europeas. Para adaptar la regulación a esa realidad actual se inició en octubre el periodo de consulta pública previa, con el fin de diseñar un nuevo marco normativo que sea más coherente con las necesidades actuales. Tras una primera fase de estudio de las alegaciones recibidas en consulta pública, ahora la secretaría de Estado quiere reunirse con las principales plataformas de representación de los distintos sectores implicados.

 

Participantes por parte de la Alianza por el Autoconsumo

La Alianza por el Autoconsumo está formada por 61 entidades y engloba al sector energético, organizaciones ecologistas, consumidores, empresas y sindicatos mayoritarios. En el encuentro participaron en su representación Paula Santos, directora de Comunidades Energéticas de Unef; Carol Coll, secretaria técnica de Som Energia; Soledad Moreno, técnica de Consumo en CECU; y Raquel Paule, directora de Fundación Renovables y secretaria de AxA, y en su transcurso se abordaron algunas de las principales alegaciones presentadas en esa fase de consulta pública previa.

Tendencias

Salir de la versión móvil