Energías renovables
El Gobierno apoya 79 proyectos de energías renovables innovadoras en el tejido industrial

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha seleccionado 79 proyectos de energías renovables innovadoras en sectores productivos para que reciban ayudas por más de 76 millones de euros. La materialización de los proyectos exigirá una inversión total de 162 millones de euros; se ubicarán en fábricas e instalaciones de Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura y La Rioja, y abarcarán desde la obtención de combustible sintético con hidrógeno verde hasta la climatización de invernaderos con geotermia. En conjunto, sumarán una potencia de 418 MW.
Así se recoge en ocho resoluciones provisionales del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía, cofinanciadas con Fondos de la Unión Europea, gestionadas por esta entidad y enmarcadas en el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, destinado a fortalecer la cohesión económica y social en la Unión y a corregir sus desequilibrios. En concreto, los proyectos seleccionados acelerarán la transición energética en la producción de cerveza, leche, queso, carne, fertilizantes, combustibles o la climatización de invernaderos.
Estas ocho resoluciones son las primeras de las 27 convocatorias gestionadas por el IDAE con cargo a este programa de ayudas, dotado con 316 millones de euros y dirigido a las distintas comunidades autónomas, que han participado en su diseño y en la evaluación de los proyectos. Las ayudas redundarán no solo en una mayor eficiencia de los procesos industriales y en la reducción de los costes energéticos, sino también en la competitividad de estos sectores al reducir la dependencia de combustibles importados. Además, estas inversiones, que impulsarán el paso de los combustibles fósiles a las energías renovables, consolidarán la actividad y el empleo en los sectores que integran estas tecnologías, lo que estimula a su vez el desarrollo de nuevas tecnologías y modelos de negocio en el ámbito de las renovables.
De los 79 proyectos provisionalmente adjudicados, 41 se llevarán a cabo en Andalucía con una ayuda de 56 millones de euros y una potencia de 337 MW. Le sigue el Principado de Asturias con 17 proyectos por un valor de más de 4,4 millones de euros y una potencia de 8 MW. En Castilla la Mancha se ubican siete iniciativas con una ayuda de cinco millones de euros y una potencia de 46,5 MW.
Por su parte, Extremadura suma una potencia de 24 MW recogidos en siete proyectos adjudicados y una ayuda asignada provisionalmente de 10,3 millones de euros. Finalmente, a Cantabria se destina casi medio millón de euros para seis proyectos con una potencia de 2 MW, mientras que La Rioja presenta un proyecto con una ayuda de 52 mil euros y una potencia de 0,15 MW.