Eficiencia Energética
Fegeca y Nedgia renuevan su colaboración para promover soluciones energéticas sostenibles e innovadoras
Fegeca, Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor, acaba de renovar su acuerdo de colaboración con Nedgia, la distribuidora de gas de Naturgy. La alianza tiene como fin promover soluciones energéticas sostenibles e innovadoras y lo hace a través del impulso de iniciativas de divulgación sobre el gas renovable y el fomento de la adopción de equipos eficientes y soluciones técnicas basadas en gas.
Fegeca y Nedgia quieren impulsar una transición energética justa y eficiente del sector residencial basada en las calderas. Con su acuerdo buscan también fortalecer su compromiso con el desarrollo profesional en los sectores de energía, climatización y servicios de calefacción y agua caliente sanitaria. Para el presidente de la primera, Nicolás Klingenberg, “esta colaboración fortalece el trabajo conjunto de ambas organizaciones en favor de soluciones energéticas innovadoras y sostenibles”, y añade que “es un reflejo del compromiso compartido de ambas entidades con el desarrollo sostenible, la descarbonización y la generación de valor para la sociedad”. Por su parte, la directora de Captación de Nedgia, Marta de Pablos, señala que “este acuerdo sigue la senda de demostrar nuestro compromiso con los gases renovables como vector energético imprescindible en el futuro inmediato de los hogares”.
El papel del biometano en la transición energética
El biometano se perfila como una de las grandes soluciones para avanzar en la transición energética de manera eficiente, ya que al tener cualidades similares a las del gas natural puede distribuirse a través de la infraestructura gasista existente sin acometer grandes inversiones y emplearse en industrias, comercios y en hogares, ya que su uso es compatible con las calderas domésticas. Otra de sus ventajas es el impulso de los entornos rurales y de la economía circular, porque se obtiene a partir del tratamiento de residuos y contribuya a la descarbonización del sector primario. Además, de su producción se deriva un digerido que puede destinarse a la producción de fertilizantes orgánicos, completando el ciclo de la economía circular.
La red de gas juega un papel estratégico en el despliegue de los gases renovables. Nedgia cuenta actualmente con ocho instalaciones de generación de biometano conectadas a su red con una capacidad de inyección conjunta de más de 200 GWh/año.
