Conecta con nosotros

Eficiencia Energética

ABB aporta iluminación inteligente para ahorrar energía en una escuela sueca

Publicado

el

ABB aporta iluminación inteligente para ahorrar energía en una escuela sueca

El instituto más grande de Halmstad ─Kattegatt─ un centro vanguardista recién construido y equipado con el primer gimnasio cerebral de Suecia, cuenta ya con un sistema de iluminación de control automático de ABB, que contribuye a que el nuevo centro sea energéticamente eficiente, seguro y confortable.

 

La idea clave del instituto Kattegatt es «cerebro inteligente», un concepto que el centro ha desarrollado basándose en las investigaciones sobre el cerebro para dotar a los alumnos de buenas condiciones para el aprendizaje. En la nueva entrada de la escuela destaca el primer gimnasio de Suecia. Aquí, los estudiantes pueden entrenar su cerebro, entre otras cosas, jugando a la pelota mental. Con una cinta que registra la actividad cerebral, los jugadores consiguen que una pelota ruede. Gana el que está más concentrado y relajado.

La nueva escuela fue inaugurada en agosto y se ha llevado a cabo con la vocación de situarse “a la vanguardia de la tecnología, con el fin de convertirnos en una escuela atractiva para los futuros alumnos, que sea sostenible e inteligente para el futuro”, asegura su directora, Ida Ahlberg. Con más de 19 000 metros cuadrados y espacio para 1.600 alumnos y 200 profesores, está equipada con KNX, un sistema para la automatización de edificios, que controla la iluminación. Todas las luminarias están equipadas con DALI, una interfaz estandarizada para el control digital de la luz, que permite un control sencillo y dimensionable a través de KNX. También cuenta con detectores de presencia y cuando la última persona sale de la escuela y activa la alarma, toda la iluminación se apaga automáticamente ayudando a conservar la energía y reduciendo la contaminación lumínica.

 

Consumo de energía reducido casi a la mitad

Los cálculos muestran que se ahorra al menos un 30 por ciento de energía en comparación con la iluminación controlada manualmente. Además, en el futuro, existe la posibilidad de conectar y controlar más elementos con el sistema KNX, como la calefacción y las persianas. Se espera que el consumo de energía de la escuela disminuya significativamente; de unos 150 kWh por metro cuadrado al año en la antigua escuela a unos 80 kWh por metro cuadrado al año en la nueva. Asimismo, el sistema aumenta también la seguridad.

Además del ahorro de energía y la comodidad, el sistema KNX también contribuye a aumentar la seguridad. Si alguna de las salidas de emergencia falla y no se desbloquea cuando la alarma de la escuela se apaga por la mañana, la escuela permanece a oscuras, una clara señal de que no debe utilizarse. En caso de que salte la alarma de incendios, la luz se regula al máximo en toda la escuela al tiempo que se desconectan el sonido y el proyector del auditorio. Esto facilita una evacuación rápida y segura para proteger a los alumnos y a los profesores. ABB ha aportado al centro los detectores de presencia, la pasarela DALI/KNX, actuadores de corte o accesorios de cableado, entre otros elementos.