Entrevistas
“Durante los últimos 15 años nos hemos focalizado en trabajar con la distribución de una forma muy estrecha”
Javier Serrano es director comercial de la división española de Finder desde 2017, aunque su experiencia dentro de la compañía se remonta ya a dos décadas atrás, periodo en el que también ha desempeñado los cargos de responsable de distribución nacional y de director de ventas, también para todo el país.
Finder celebra este 2024 los 70 años de trayectoria en la fabricación de componentes electrónicos y electromecánicos para el sector civil e industrial, ¿cómo valora la empresa ese recorrido y cuáles han sido los hitos principales que lo han marcado?
Finder nació en el norte de Italia en 1954, fundada por Piero Giordanino, tras patentar el telerruptor. La compañía ha desarrollado una visión clara hacia la internacionalización, lo que nos ha permitido que hoy contemos con 29 filiales directas en todo el mundo.
Después de que el telerruptor fuera nuestro primer producto, en 1966 la compañía inició la fabricación del relé de la Serie 60 para aplicaciones industriales. Este fue el primero del mundo en ser homologado VDE. En 1981 se lanzó el primer mini relé de circuito impreso de la Serie 40.
A lo largo de estos años hemos ampliado nuestra gama con más de 14.500 productos, incluyendo tecnologías como bluetooth, Dali y KNX. Nuestro último lanzamiento, OPTA, es un Programable Logic Relay, un producto único en el mercado por su polivalente conectividad segura a nivel de hardware y por su versatilidad de programación. Este PLR, se puede programar mediante Arduino y lenguajes estándar de PLC.

«Para nosotros tiene un protagonismo importante trabajar la distribución como canal de venta, ya que aporta valor a nuestros productos», Javier Serrano
La firma se define como de “orígenes italianos, alma europea y presencia internacional” e identifica esa identidad y raíz con sus fábricas y estructuras logísticas en Italia, Francia y España, ¿en qué medida considera que esos rasgos marcan la cultura empresarial y la estrategia de Finder?, ¿en qué se sustenta esa estrategia?
La compañía siempre ha mantenido un firme compromiso con la fabricación en Europa, aprovechando la cercanía en los procesos productivos para alcanzar altos estándares de calidad. Gracias a rigurosos controles en los ciclos de producción, se garantiza una mejora continua en todos los procesos. Cada uno de nuestros productos se somete a pruebas mecánicas y eléctricas exhaustivas antes de su lanzamiento al mercado, lo que garantiza una calidad muy exigente.
En Finder, nuestra prioridad es la calidad de nuestros productos sobre cualquier otro atributo. Nos enorgullece ser uno de los fabricantes con mayor número de homologaciones en el mercado.
«Cada uno de nuestros productos se somete a pruebas mecánicas y eléctricas exhaustivas antes de su lanzamiento al mercado, lo que garantiza una calidad muy exigente», Javier Serrano
Una identidad de siete décadas, pero que reafirma también la vocación de futuro de la compañía, ¿qué retos tiene ante sí la empresa y qué objetivos se marca para ese futuro, a corto, medio y largo plazo?
Los fabricantes de componentes eléctricos nos estamos enfrentando a varios desafíos en la industria y el hogar, como es el caso de la demanda de tecnologías más eficientes y sostenibles, como la necesidad de integración con sistemas inteligentes y la competencia global en términos de calidad. Debemos cumplir las normas específicas del mercado local, según lo establecido por la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) y la Asociación Española de Normalización (UNE), así como adaptarnos a las preferencias del consumidor en términos de diseño, funcionalidad y eficiencia energética.
Uno de los objetivos en el ámbito de responsabilidad ambiental y ética comercial es la reducción del consumo de energía, actualmente más de la mitad de la energía utilizada por la empresa proviene de fuentes renovables.
«Nos enorgullece ser uno de los fabricantes con mayor número de homologaciones en el mercado», Javier Serrano
Finder tiene una presencia cada vez más relevante en el ámbito de la distribución de material eléctrico, ¿cómo valora la evolución del sector y de los principales estamentos que conforman sus clientes, distribuidores por un lado e instaladores por el otro?, ¿en qué se fundamenta la estrategia de Finder con ambos colectivos?
En España hay 1.458 delegaciones distribuyendo material eléctrico, eso da una idea de la gran capilaridad que existe en nuestro territorio, La tendencia de la distribución es tener equipos humanos más especializados para ofrecer una mejor solución al cliente final.
Nosotros ofrecemos un acompañamiento preventa y postventa. Creemos que con las nuevas generaciones se acelerará la digitalización, aunque ya hay distribuidores que han puesto el foco en esta parte. Comparándonos con otros sectores, nos queda mucho camino por recorrer y mejorar. Por ejemplo, las ventas online siguen teniendo un peso muy pequeño sobre la venta total.
Durante los últimos 15 años nos hemos focalizado en trabajar con la distribución de una forma muy estrecha. Para nosotros tiene un protagonismo importante trabajar este canal de venta, ya que aporta valor a nuestros productos. Permitiendo que nuestros productos estén en tiempo, lugares adecuados y se trasmita un buen asesoramiento, aportando una buena solución. Por supuesto no nos olvidamos de las empresas que utilizan nuestros componentes, los productos se desarrollan con el compromiso de facilitar el trabajo a los instaladores. Como ejemplo, tenemos un automático de escalera que duplicamos bornes con el beneficio de que con un solo modelo podemos cubrir la mayoría de instalaciones nuevas o existentes.
Finder está presente en mercados muy competitivos, vinculados a factores como la eficiencia o la gestión energética por citar algunos y en los que son determinantes la evolución de las soluciones y la capacidad para aplicar las posibilidades que reportan las nuevas tecnologías inteligentes, ¿cómo definiría la evolución de esos mercados y cuáles cree que son los factores clave para ejercer un rol determinante como proveedor en la actualidad y de cara al futuro?
La eficiencia y la gestión de la energía han experimentado una evolución significativa en las últimas décadas, impulsadas por avances tecnológicos, regulaciones más estrictas y una mayor conciencia ambiental. Desde la optimización de procesos industriales hasta la implementación de sistemas inteligentes de monitorización y control, se ha buscado constantemente mejorar la manera en que se utiliza y gestiona la energía para reducir costos y minimizar el impacto ambiental.
Como fabricante tenemos el compromiso de crear dispositivos inteligentes y sistemas de monitorización, para que los consumidores puedan tomar decisiones en base a la información sobre su consumo energético, optimizando su uso y reduciendo el desperdicio. Esto no sólo les permite ahorrar dinero en sus facturas de energía, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental al disminuir las emisiones de carbono asociadas con la generación de electricidad.
«Uno de los objetivos en el ámbito de responsabilidad ambiental y ética comercial es la reducción del consumo de energía, actualmente más de la mitad de la energía utilizada por la empresa proviene de fuentes renovables», Javier Serrano
En consonancia con la apuesta por la calidad de la empresa, los Premios Aúna 2023 han reconocido el valor diferencial de su información digital, ¿qué opinión le merece la consecución de este galardón y por qué factores vinculados al marketing y a la propia información técnica cree que han sido reconocidos?
Nos sentimos orgullosos de recibir este premio por parte del Grupo Aúna, es un reconocimiento a los esfuerzos realizados por el Departamento de Marketing y el Departamento Técnico para disponer de una información digital de valor. La trasformación digital no es una opción, se ha convertido en una necesidad.
Cuando hablamos de información digital lo primero que nos puede venir a la cabeza, es el eCommerce. Aparte de este canal, este tipo de información también es utilizada y gestionada por departamentos comerciales, departamento de compras, Logística, departamentos técnicos, usuarios finales y por supuesto, equipos de marketing para incorporarlos en su estrategia de medios digitales. Ellos se benefician de tener todos los atributos de producto en un conjunto imágenes, descripciones, precios, razones de compra, cross selling y up selling.
Nosotros como fabricantes hemos trabajado en profundidad todas estas características, pensando que lo primero que teníamos que hacer era construir una buena base de información digital para que todos nuestros clientes se pueden beneficiar de ello.