Fabricantes

Prysmian Group lanza una nueva versión de su cable Afumex® RZ1-K (AS) para centros de datos

Publicado

el

Prysmian Group acaba de presentar una nueva versión de su modelo Afumex® RZ1-K (AS), desarrollado específicamente para centros de datos. Esta nueva versión refuerza la seguridad y las prestaciones en caso de incendio, con una reducida emisión de gases ácidos (de hasta un 34 % según lo exigido en la norma UNE-EN 50575) que ponen en riesgo los equipos.

 

También supone un hito en sostenibilidad, gracias a que incorpora materiales reciclados que permiten reducir el impacto de la huella de CO2 de hasta 2.400 kilogramos por kilómetro de cable en su versión de sección 1x240mm2.Prysmian Group lanza una nueva versión de su cable Afumex® RZ1-K (AS) para centros de datos Además es más fácil de manejar gracias a su alta flexibilidad al incorporar un conductor tipo turonado y una cubierta sin relleno en sus versiones unipolares, permitiendo una instalación cómoda en espacios limitados o donde se requieren rutas de cableado complejas como es el caso en algunas partes de estas infraestructuras.

​​​​El inexorable proceso de globalización y digitalización de nuestra sociedad a consecuencia del aceleramiento de la transformación digital de las empresas, internet y los servicios en la nube conlleva una creciente necesidad de almacenar, procesar y transmitir datos, lo que ha supuesto la eclosión del mercado de los centros de datos en España, hasta ahora al margen de él. Se trata de un ámbito con requerimientos muy exigentes en términos de seguridad en el suministro de red para garantizar sus sistemas de respaldo y por tanto la entrega de energía estable a los equipos en cualquier circunstancia, así como en la reducción de su impacto ambiental al tratarse todavía de infraestructuras con un gran consumo de energía.

 

Gama completa para centros de datos

El nuevo Afumex se suma a la gama de soluciones de Prysmian Group para data centers, que incluye cables de media y alta tensión para conexión desde las subestaciones de las compañías eléctricas, cables de baja tensión CPR de alta seguridad (AS y AS+) para las infraestructuras de los edificios dónde se alojan los equipos, cables de fibra óptica de muy alta velocidad de transmisión para la conexión Long Haul y de interconexión entre los diferentes campus y sistemas de monitorización y control tipo Prycam®.

Cabe destacar a este respecto las innovadoras soluciones y sistemas completos en cableado estructurado que permiten una infraestructura escalable y de alto rendimiento, permitiendo transiciones sin problemas a futuras velocidades de centro de datos de 400G, 800G y superiores.

Tendencias

Salir de la versión móvil