Conecta con nosotros

Productos

Nuevas PDUs inteligentes para data centers de Legrand, para distribuir y controlar la energía en tiempo real

Publicado

el

Nuevas PDUs inteligentes para data centers de Legrand, para distribuir y controlar la energía en tiempo real

Legrand presenta sus nuevas unidades de distribución de energía (PDU), una solución ideada para la mejora del tiempo de funcionamiento, la rentabilidad y el crecimiento sostenible de los centros de datos. La compañía ofrece tres gamas: PDU Básicas, PDU HDOT de Servertech y PDU inteligentes para rack PX de Raritan, con soluciones muy diversas que se adaptan a cualquier requisito técnico.Todas ellas sirven para distribuir la energía eléctrica, especialmente a los racks servidores y racks para redes ubicados en cualquier data center o sala de servidores.

 

PDUs básicasNuevas PDUs inteligentes para data centers de Legrand, para distribuir y controlar la energía en tiempo real

Las unidades de distribución de energía (PDU) en rack son un dispositivo dotado de múltiples salidas diseñado para distribuir la energía eléctrica, especialmente a los racks servidores y racks para redes ubicados en un data center. La primera de las tres opciones que ahora presenta Legrand, las PDUs básicas tienen como fin distribuir la energía entrante a las bases de salida NEMA o IEC diseñadas para conectar los equipos TI instalados. Esta gama formada por 9 referencias representa una opción fiable y rentable a la hora de construir su infraestructura. Incluye configuraciones para montaje vertical (cero-U) y horizontal (en rack 19”), para adaptarse a cada una de las infraestructuras con mayor precisión. También cuenta con opciones básicas, con medición por fase o global, y conmutación en las bases de salida individuales.

Entre sus ventajas sobresalen la sencilla instalación, sin necesidad de herramientas, opción de montaje horizontal o vertical, sistema de retención de cable, amperímetro giratorio en 90º para una fácil lectura y compatibilidad con las tapas para bloqueo de bases de salida y módulos de repuesto de protección contra sobretensiones.

 

PDUs con HDOT

Nuevas PDUs inteligentes para data centers de Legrand, para distribuir y controlar la energía en tiempo real

La segunda opción, PDUs de Servertech, incorpora la tecnología High Density Outlet Technology (HDOT) que proporciona el mayor número de bases de salida C13 y C19 en una PDU inteligente en rack de 42U. Legrand también ofrece la variante especial HDOT CX, cuya base de salida CX sustituye las bases C19 presentes en las PDUs HDOT por una base híbrida que puede funcionar como base C13 o C19. Reduce la complejidad en el proceso de selección, a la vez que limita la necesidad de adquirir un nuevo conjunto de PDU cuando sea necesario cambiar los equipos, lo que se traduce en una reducción del coste final. Otras características consisten en un mayor número de salidas por configuración, el fácil equilibrio de carga y la capacidad de personalizar la PDU con la configuración de su elección en solo cuatro sencillos pasos.

 

PDUs Inteligentes

Nuevas PDUs inteligentes para data centers de Legrand, para distribuir y controlar la energía en tiempo real

Finalmente, el tercer grupo son las PDUs inteligentes para rack PX de Raritan, que conforman una plataforma para el control remoto de la energía en tiempo real y la gestión de los sensores ambientales y de la infraestructura del data center. La gama ofrece cientos de modelos con opciones que incluyen conmutación de salida individual, medición de salida individual, alta potencia y distribución eléctrica trifásica de 400 V. Son las PDU más fiables, de mayor facilidad de uso y mejor preparadas para el futuro las han convertido en la opción escogida por 9 de cada 10 empresas tecnológicas de Fortune 500.

Cuentan con un controlador de montaje empotrado que ofrece una fiabilidad de nivel industrial, firmware configurable, soporte de recuperación ante desastres y capacidad de sustitución en caliente en caso de funcionamiento incorrecto. También disponen de disyuntores de bajo perfil de montaje rasante, que eliminan la necesidad de almacenar fusibles y hacer que los instaladores eléctricos los cambien, reduciendo así la posibilidad de instalar un fusible incorrecto, y de una precisión de medición de +1/-1% en todas las cargas de potencia, no solo en las de pico. Todo ello, además de un sólido diseño, con la potencia de fallo integrada, alarmas de disparo del disyuntor, relés de enclavamiento eficientes energéticamente, control remoto de energía y/o gestión de la energía a nivel de las bases individuales en la salida, opción de control de la energía residual y doble acceso a la red.