Productos
Gestión eficiente de las instalaciones de iluminación con las soluciones B.E.G.
La nueva Directiva (UE) 2024/1275 tiene como objetivo principal mejorar la eficiencia energética de los edificios y reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero. Para 2030, todos los edificios de nueva construcción deberán ser de cero emisiones, mientras que los ya existentes tendrán que alcanzar este estándar como muy tarde en 2050. El plazo máximo que tienen los estados miembros para incorporarla a sus respectivos marcos es hasta el 29 de mayo de 2026. Estas medidas no solo transformarán la forma en que se diseñan y construyen los edificios, sino que también influirán en su mantenimiento y gestión a lo largo de todo su ciclo de vida.
En relación a la iluminación, la Directiva exige la implementación de sistemas de automatización y control, con el objetivo de optimizar el consumo energético y garantizar el bienestar de las personas. La incorporación de detectores de presencia y reguladores que ajustan la iluminación en función de la ocupación de los espacios y la luz natural disponible, contribuirá a alcanzar estos objetivos y una gestión eficiente de la iluminación. Los detectores de presencia con controlador de aplicación DALI integrado de B.E.G. garantizan el cumplimiento de la normativa y el diseño de instalaciones de iluminación eficientes. Además facilitan la comunicación con otras instalaciones y dispositivos de distintos fabricantes y tecnologías, en cumplimiento con los requisitos de la Directiva.
El CTE-HE vigente antes de la nueva Directiva establecía la instalación de fotocélulas en los primeros 5 metros junto a las ventanas, lo que en muchas ocasiones planteaba problemas, como como por ejemplo en las aulas de los colegios: cuando hay luz natural suficiente los sistemas de control mantienen la luz apagada, sin embargo, al ir anocheciendo ésta se enciende aunque no haya nadie en el aula. Actualmente, los detectores autónomos DALI2 de B.E.G. permiten una forma sencilla y económica de implementar la Directiva (UE) 2024/1275 y solucionar este tipo de problemas: miden constantemente el nivel de luz ambiental y si es suficiente apagan la luz aunque se detecte movimiento. Lo mismo ocurre en caso contrario, apagan la luz al no detectar movimiento aunque sea insuficiente la luz ambiental. La gama DACO, por ejemplo ha sido ya instalada en espacios como la Torre Caleido en Madrid, la Residencia Vita Student, las oficinas Wallbox, o el espacio de coworking L’illa & Co. Los sensores de B.E.G. cuentan con el sistema DALI2 integrado y pueden reducir el consumo de energía de una instalación entre un 60 y un 80 % para lograr esa gestión eficiente.
