Nombramientos

Joan Groizard, nuevo secretario de Estado de Energía

Publicado

el

El Consejo de Ministros ha nombrado este jueves a Joan Groizard como nuevo secretario de Estado de Energía. Groizard ha ejercido como director general del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) desde 2019 y es ingeniero en Energía y Medio Ambiente por la Universidad de Cambridge (Reino Unido). Su trayectoria profesional ha estado ligada a la promoción y el despliegue renovable y el desarrollo de la transición ecológica, como principales cuestiones.

 

Desde 2019, Groizard ha realizado estas tareas al frente del Instituto de Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), del que ahora pasará a ser presidente. Allí se ha encargado, entre otras funciones, de la coordinación y ejecución del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento, entre otras cuestiones. Cuenta con un Máster en Dirección de Responsabilidad Social Corporativa por la Universitat Oberta de Catalunya e inició su trayectoria profesional en Reino Unido, donde ejerció como ingeniero y consultor en el sector renovable.

 

Director general de Energía del Gobierno Balear y director general del IDAE

También fue director general de Energía y Cambio Climático del Gobierno Balear, posición desde la que coordinó el diseño, los procesos de participación pública y la redacción de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética autonómica, una de las primeras en establecer una descarbonización plena de la región a 2050 a escala nacional y europea. Asimismo también lideró la planificación que ha posibilitado el avance del despliegue renovable y de movilidad sostenible en las islas, además de consensuar las políticas climáticas con entidades municipales y los agentes sociales.

En 2018 accedió a la plaza de director de Energías Renovables y Mercado Energético en IDAE, desde donde coordinó el refuerzo de la actividad inversora de la institución en soluciones energéticas innovadoras, el diseño de planes de apoyo al despliegue renovable y el papel del Instituto como catalizador y aglutinador de propuestas innovadoras. En el marco de esta actividad participó activamente en las planificaciones y normas que componen el Marco Estratégico de Energía y Clima y también en la conceptualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030. Ya como director general del IDAE ha profundizado en su papel como inversor en proyectos pioneros y como think thank de políticas energéticas, incluyendo ámbitos como el autoconsumo o las comunidades energéticas. Instaladores 2.0 lo entrevistó en 2020, cuando ya estaba al frente del Instituto y  aquella conversación está disponible en este enlace.

Tendencias

Salir de la versión móvil