Conecta con nosotros

Asociaciones

“Luchar contra el intrusismo y potenciar la figura del aprendiz”

Publicado

el

“Luchar contra el intrusismo y potenciar la figura del aprendiz”, conclusiones obtenidas en la última edición de "Un café con Fenie"

Una nueva entrega de la convocatoria “Un café con FENIE”, en la que la Federación Nacional de Empresas de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España reúne a diferentes asociaciones para compartir ideas e iniciativas entre diferentes provincias, ha tenido lugar recientemente y ha servido para poner de manifiesto factores como la importancia de luchar contra el intrusismo en la profesión instaladora y también poder potenciar la figura del aprendiz.

 

Fenie congregó en esta ocasión a los presidentes de la asociación de Salamanca, Aeslux, José Vicente Madruga; Apehim, de Huesca, Ricardo Arilla; Asietgu, de Guadalajara, José María Valero; y Aspremetal, de Badajoz, Fernando Martínez. Todos ellos debatieron, junto al propio presidente de la Federación Nacional, Miguel Ángel Gómez, y compartieron también iniciativas de las diferentes asosciaciones e impresiones sobre la situación del colectivo y los problemas de la profesión en su provincia.

En relación con el papel de las propias asociaciones en su entorno, Ricardo Arilla puso de manifiesto el trabajo que hacen en Huesca para colaborar con las empresas asociadas, destacó esa labor “para aportar ideas” y subrayó que Apehim es “una de las asociaciones, a nivel nacional, que cuenta con un mayor porcentaje de empresas instaladoras asociadas en relación con las que hay en el territorio y esto se debe a los servicios que ofrecemos”. Fernando Martínez destacó el peso de la asociación en Badajoz, “nuestra asociación tiene peso en la provincia, tenemos un contacto muy directo y nos escuchan”, aseguró en referencia a su presencia institucional.

 

Dificultades en las asociaciones

También lamentaron lo “complicado” de atraer “nuevas incorporaciones para la junta directiva” y, con ello, la dificultad de defender los intereses de las empresas en todas las áreas sectoriales. José Vicente Madruga subrayó que en Aeslux, “sólo disponemos de un representante para la actividad de telecomunicaciones, el resto lo gestionamos todo a través de la asociación”.

José María Valero, por parte de Asietgu, recalcó que “tenemos que evitar el intrusismo” y “fomentar la figura del aprendiz”, y añadió que “después de varios años están formados, pero si sólo nos centramos en la teoría durante ciertas horas, pero no lo ponen en práctica es más difícil tener un profesional cualificado”.

Todos los participantes coincidieron en que este tipo de encuentros son esenciales para aprender entre todos y conocer otras iniciativas y otras soluciones, “este tipo de reuniones son necesarias”, subrayaron, con el objetivo de “poner en común todas estas iniciativas e ir todos en una misma dirección”.