Los instaladores

La Oficina para la Transición Energética de las Islas Baleares recomienda confiar en los instaladores locales

Publicado

el

En una tertulia radiofónica organizada la pasada semana en Mallorca, el director de la Oficina para la Transición Energética de las Islas Baleares, Albert Baenas, subrayó “la importancia de asegurarse de la reputación y la experiencia de la empresa instaladora, los servicios que ofrecen, como los trámites de subvenciones y la coordinación con las autoridades locales y las distribuidoras de energía”, porque en su opinión, “es necesario contar con empresas habilitadas que garanticen las instalaciones”.

 

Albert Baenas compartió una perspectiva más personal respaldada por su experiencia previa como instalador en Mallorca al recomendar confiar en los instaladores locales o aquellos que forman parte de un colectivo instalador como Asinem. Además, añadió: «Es importante saber dónde encontrarlos, ya que seguramente será más sencillo pedir responsabilidades el día que ocurra algún contratiempo.». Durante la tertulia se comentó también que “en el caso específico de las instalaciones fotovoltaicas”, destaca “la importancia de tramitarlas adecuadamente para poder beneficiarse de la posibilidad de verter energía a la red para compensar los excedentes”.

En la tertulia del programa «MotorEs Económicos», participó la gerente de la asociación de instaladores mallorquines, Mayra Argüelles, que comentó los desafíos relacionados con la instalación de equipos y abordó cuestiones como los riesgos y la seguridad, a raíz de la reciente tragedia ocurrida en la localidad de Son Servera, donde la instalación defectuosa de una caldera de gas resultó en la pérdida de una vida humana, así como otro incidente en Andratx que dejó una casa destrozada.

 

Ocasión para el oportunismo y el intrusismo

El debate sirvió para reflexionar sobre la falta de seguimiento en la instalación de equipos adquiridos directamente por los clientes, cuestión que abre la puerta al oportunismo y al intrusismo, tanto para los consumidores como para los ciudadanos en general, lo que plantea serios problemas en materia de seguridad. También intervino el gerente de Sinelec Distribución, Miquel Pallicer, que señaló que “si bien existe un aumento en la calidad profesional de los instaladores, también se ha visto un aumento en la presencia de lo que podría describirse como ingenieros de domingo«, haciendo referencia a quienes, aunque no se dedican profesionalmente a la instalación, poseen ciertas nociones y muestran disposición para llevar a cabo tareas técnicas, lo que puede resultar en problemas de seguridad.

Todo lo relativo a la abundancia de “trámites engorrosos asociados a las subvenciones” también tuvo su relevancia en el coloquio, en el que se destacaron los problemas de seguimiento de expedientes por parte de las autoridades competentes. A menudo, los retrasos que se producen con los expedientes se deben a fallos en la realización de trámites que dificultan su resolución. Albert Baenas reiteró la disponibilidad de la oficina que dirige para resolver cualquier duda o consulta que los usuarios puedan tener respecto a los trámites necesarios, con asistencia personalizada en este proceso.

Asinem ofrece opciones de formación, como el curso de tramitación de autoconsumo, que recientemente se llevó a cabo para sus empresas asociadas. En cinco horas intensivas se proporcionan conocimientos necesarios para llevar a cabo estos trámites de manera efectiva. La próxima convocatoria tendrá lugar el 16 de mayo en el salón de actos de la asociación.

Tendencias

Salir de la versión móvil