Conecta con nosotros

Asociaciones

Apiem quiere que el Gobierno no excluya al colectivo de instaladores del reparto de ayudas

Publicado

el

Apiem quiere que el Gobierno no excluya al colectivo de instaladores del reparto de ayudas

La Asociación Profesional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y de Telecomunicaciones de Madrid se une a una acción que ha emprendido la CEOE, a través de Aecim, para revisar la exclusión del colectivo de instaladores de la relación de beneficiarios de las ayudas en el Real Decreto-Ley 5/2021 y aportar justificaciones de su necesaria inclusión como potencial beneficiario.

 

Desde Apiem hacen hincapié en la necesidad de diversificar y subrayan que el colectivo instalador es apropiado para ello porque “está pidiendo a gritos una gran adaptación tecnológica para poder avanzar y nosotros situamos a nuestras empresas en el centro de esa estrategia”. Así lo subraya Ángel Bonet, presidente de la asociación, para quien “debido a la larga duración de la pandemia, nuestro sector ha sufrido un deterioro patrimonial importante y necesitamos ser incluidos dentro de las ayudas” para obtener la financiación necesaria y así hacer frente a la disminución de ingresos por la epidemia. “Mediante estas medidas de apoyo se ayudaría a recuperar y reactivar a nuestras empresas, consideradas como actividad esencial durante la pandemia, evitando así un impacto negativo estructural que lastre la recuperación de nuestro sector”, añade Bonet.

Además señala que “los criterios establecidos para la asignación de las líneas de ayudas principales en base a los epígrafes CNAE, nos resultan injustos, pues la mayor parte de las empresas de los sectores que operan en nuestra economía están pasando dificultades. Sería importante reflotar a las empresas viables (sociedades y autónomos), sin atender a epígrafes, pero sí atendiendo a nivel de pérdida de ingresos. Por otra parte, los servicios que prestan nuestras empresas, de una manera u otra, son imprescindibles para el apoyo de otros sectores (como la construcción, hostelería, sanidad, etc. y dotan al sistema de seguridad”, concluye.