Conecta con nosotros

Asociaciones

El 95% de las inspecciones de aparatos domésticos de gas son favorables

Publicado

el

El 95% de las inspecciones de aparatos domésticos de gas son favorables

Agremia, Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía ha puesto en marcha, en colaboración con la Comunidad de Madrid y empresas como Repsol, Madrileña Red de Gas, Nedgia Madrid, Redexis Gas y Gas Directo Endesa, así como organismos como Sedigas, una campaña de seguridad para prevenir accidentes de gas en viviendas. En España existen más de 13 millones de usuarios de instalaciones domésticas de gas, 2,2 millones sólo en la Comunidad de Madrid, y su uso representa más del 50% del consumo de energía de las familias madrileñas. “La seguridad ha mejorado en los últimos años, ya que las medidas de seguridad tanto de los aparatos a gas (calderas o calentadores) como de las propias instalaciones son muy altas”, asegura el presidente de Agremia, José María de la Fuente. Tanto es así que, según la Comunidad de Madrid, la reducción de incidentes ha pasado de 112 en 2005 a menos de cinco en 2017. Con todo, “los accidentes más comunes siguen siendo por intoxicaciones de monóxido de carbono, producidas por la mala combustión de las calderas, calentadores o estufas, por lo que hay que seguir promoviendo campañas de concienciación del usuario”, defiende De la Fuente. En este sentido, el presidente de Agremia recomienda comprobar la correcta combustión de la llama, vigilando que sea azul; mantener libres los conductos de ventilación y de evacuación de los humos de la combustión; y revisar las chimeneas.

El 95% de las inspecciones de aparatos domésticos de gas son favorables

Por otro lado y para evitar explosiones por fugas de gas, Agremia informa sobre el protocolo de seguridad a seguir por los usuarios cuando noten olor a gas, es el siguiente: cerrar la llave de paso del gas, abrir las ventanas, evitar la producción de chispas, no accionar interruptores eléctricos y llamar al servicio de Urgencias de la empresa distribuidora de gas o al 112. “La concienciación del usuario y las revisiones periódicas que fija la normativa han hecho que de las más de 400.000 inspecciones que se realizaron en aparatos e instalaciones en 2017 en la Comunidad de Madrid, el 95% hayan resultado favorables”, remarca Agremia.