Iluminación
Ledvance concluye 2024 con el refuerzo de su apuesta por la innovación sostenible
Ledvance resume su recorrido por el año recién cerrado con su apuesta reforzada por soluciones basadas en la sostenibilidad y la innovación. La firma valora el ejercicio concluido como “notable” y también como “un año especialmente exigente”. En la parcela de proyectos, la compañía sigue creciendo y mejora su posicionamiento con grandes diseños como el del Estadio BayArena, en Alemania.
Todo ese recorrido se ha enfocado bajo la estrategia “El Poder de la Luz”, dentro de “un gran ejercicio de resiliencia ante las dificultades, manteniendo esa apuesta por la innovación sostenible. Entre los hitos que han marcado el año para la compañía, destaca el lanzamiento oficial de su nueva línea de negocio, Ledvance Renewables, con la que la compañía ha aterrizado en el mercado de las energías renovables con una solución completa que comprende módulos fotovoltaicos, inversores y baterías; o la presencia de la marca en grandes proyectos internacionales como el campo de fútbol del Bayer Leverkusen, vigente campeón de la Bundesliga alemana.
En el terreno de la sostenibilidad, sobresalen novedades como las tiras LED a 230V o la luminaria vial Urban Lantern; y actualizaciones de productos consolidados como el proyector Floodlight Gen 4 o la campana High Bay Gen 5, ambos con una mejora de las prestaciones en términos de eficiencia y vida útil. En su Reporte de Sostenibilidad 2023, Ledvance ha presentado nuevas acciones como su estrategia “De linear a circular”, con la que busca mejorar el aprovechamiento de los componentes de las luminarias, como representa la familia Everloop.
Tendencias predominantes en iluminación
Y entre las principales tendencias, destaca la eficiencia energética que deriva en la transición al LED y la gestión de la iluminación mediante sistemas de control; la sostenibilidad en su concepto más amplio (ecodiseño, reciclaje); y la humanización de los espacios a través de los sistemas de iluminación centrados en las personas (HCL). En este sentido, Ledvance ha apostado por la versatilidad, con nuevas funcionalidades para algunos de sus productos, como la función Multi Select, que engloba a todas aquellas luminarias que incluyen un selector de potencia y/u otro de temperatura de color. De este modo, señalan desde la compañía, “los distribuidores pueden reducir la complejidad de su stock manteniendo su oferta y cumpliendo con las necesidades de sus clientes; y los instaladores, se benefician de la posibilidad de ajustar estas variables directamente desde el driver o la luminaria en el lugar de la instalación, abriendo un abanico de posibilidades para sus clientes”.
La nueva filosofía en torno a “El Poder de la Luz”, aparejada a esa innovación sostenible y de la mano de un consumo más responsable y del impacto de las renovables, Ledvance la ha aplicado en todos sus proyectos, desde enfoques como el estadio BayArena a conceptos como las oficinas del Gremi D´Instal-ladors de Barcelona, o también otros como la iluminación del Castillo de Oropesa, el Parking Saba Bamsa Urquinaona de Barcelona, el Pabellón Europa de Leganés o en el Parque de las Antenas de Las Torres de Cotillas, entre ellos.
Perspectivas de cara a 2025
De cara a 2025, Ledvance mantendrá ese compromiso de ofrecer soluciones de iluminación basadas en la innovación sostenible y centradas en las necesidades de distribuidores e instaladores, así como mejorar sus propuestas de valor añadido, especialmente, en nuevos segmentos de mercado como el de las energías renovables y el de la reutilización de componentes.
