Iluminación
100 millones de euros para modernizar el alumbrado público en 46 municipios españoles
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha resuelto la primera convocatoria del programa de ayuda para proyectos singulares para la renovación de instalaciones de alumbrado exterior municipal, que está dotado con un presupuesto de 100 millones de euros con cargo al Fondo Nacional de Eficiencia Energética y prevé financiar hasta 46 proyectos de entidades locales y otras entidades públicas, para sustituir más de 100.000 puntos de luz.
El programa está gestionado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía e incentiva el empleo de tecnologías limpias, la diversificación de fuentes primarias de energía, especialmente aquellas de origen renovable, y difunde medidas para la eficiencia energética, así como el ahorro de energía. Además, la iniciativa servirá para reducir la contaminación lumínica al sustituir los actuales equipos por otras fuentes de luz más eficientes y con mayor rendimiento y los ayuntamientos podrán ahorrar de este modo un 70 % de energía, promoviendo la sostenibilidad y con un mejor alumbrado público para sus espacios.
Esa reducción del 70 % es el denominador común para los proyectos elegidos como “singulares”, y lo hacen mediante la instalación o renovación a tecnología LED en el alumbrado exterior. Cumplen así también con las obligaciones de iluminación, calidad y confort visual reglamentados, y cuentan con un sistema de telegestión para recopilar la información sobre consumos, funcionamiento y programación, en tiempo real, con posibilidad de introducir correcciones adaptadas a los usos y hábitos de la ciudadanía.
Se estima que entre los 46 proyectos que serán beneficiados se podrán reformar aproximadamente 107.600 puntos de luz por luminarias de LED más eficientes y respetuosas con el medio ambiente. El programa otorga préstamos reembolsables que pueden cubrir la totalidad del presupuesto del proyecto y deben reembolsarse en un plazo máximo de 10 años, incluido uno de carencia, sin interés ni exigencia de garantías. La selección de los proyectos tiene lugar mediante el procedimiento de concurrencia competitiva y el plazo de amortización es de unos siete años en condiciones normales de precios de la electricidad.
Por comunidades autónomas
Andalucía, Castilla y León y Cataluña serán las comunidades más beneficiadas, con 15 millones cada una, de modo que alcanzan el 45 % del importe total de las ayudas. En concreto, los tres proyectos más amplios están en Zaragoza, Salamanca y Lleida. El primero de ellos es el “Proyecto Reluzes” del Ayuntamiento de Zaragoza, que recibe 9,9 millones destinados a la renovación de 9.619 puntos de luz a tecnologías LED y la actualización de 81 cuadros de mando como sistemas de regulación y telegestión.
El proyecto de Salamanca renovará más de 10.100 luminarias, el 63 % de su alumbrado público, con una ayuda de 8,6 millones. Supondrá un ahorro de 4.509.871 KWh. Por su parte, el proyecto del Ayuntamiento de Lleida contará también con 8,6 millones y abarca la renovación del 56,5 % de sus puntos de luz a tecnología LED, lo que permitirá un ahorro del 64 % del consumo eléctrico.
Por otro lado, la propuesta del Ayuntamiento de Baena, en Córdoba es la mejor valorada, con 93,67 puntos y dispondrá de 1,2 millones para modernizar su alumbrado público con la instalación de 1.291 puntos de luz y la implementación de un sistema de telegestión.
En la actualidad, el alumbrado exterior de los municipios españoles se compone de unos 8,8 millones de puntos de luz, con una potencia media de 156 W/PL, lo que supone un consumo anual de electricidad estimado en 5.296 GWh/año, con un coste para los municipios de 741 millones al año. Alrededor de 6 esos 8,8 millones aún no se han adaptado a las modernas tecnologías en iluminación. El programa de ayudas puede consultarse aquí.