Fabricantes
Simon está presente en Casa Decor con cuatro propuestas que combinan diseño, tecnología e iluminación
La edición número 60 de Casa Decor vuelve a tener a Simon como una de las firmas referentes en material eléctrico. En esta ocasión, el certamen, que es itinerante dentro de la propia ciudad de Madrid, se ubica en un emblemático edificio de la calle Sagasta, en el número 33, en el que el diseño y la innovación se vuelven a encontrar para dar forma a espacios únicos.
Simon interviene en esta ocasión en cuatro propuestas y proyectos en los que la iluminación y la integración de sistemas de control de iluminación refuerzan el carácter de cada propuesta, potenciando la visión de sus creadores y aportando un valor diferencial al diseño.
En primer lugar, “Gruta”, de Ramón Esteve Estudio, se revela como un lobby multisensorial de la firma Gómez Grau, en el que se explora el potencial expresivo de la piedra natural a través de la combinación de diferentes tipos de roca, texturas y contrastes cromáticos, conectando con la naturaleza y las fuerzas que moldean el paisaje. La instalación se divide en dos espacios de contrastes, en los que la iluminación de Simon resalta las texturas y esos mismos contrastes, creando una atmósfera que invita a la contemplación y en la que música y aromas ayudan a profundizar la experiencia sensorial.
En “Siluetas”, de CuldeSac, el espacio Arcos, una prestigiosa marca de cuchillería, propone una instalación que reutiliza residuos del proceso de fabricación, transformándolos en una narrativa visual contemporánea. La propuesta es una metáfora de la filosofía de la marca: cortar es compartir. En este caso, la iluminación de Simon acentúa las siluetas metálicas y refuerza el lenguaje visual del proyecto. Un homenaje a la cocina como espacio vital, donde se preparan, se comparten y se viven momentos.
Finalmente, «La forma del agua», de Zooco es la última de esas cuatro propuestas y está inspirada en la fluidez y adaptabilidad del agua para crear un cuarto de baño para la marca Geberit, en el que se utilizan geometrías puras para evocar el movimiento y la transformación del líquido. Gracias a la iluminación de Simon se generan reflejos y sombras que amplifican la sensación de fluidez, reforzando la interacción entre la luz y el agua.