Conecta con nosotros

Fabricantes

Prysmian “Siente el Latido”, compartido con la distribución en el Círculo de Bellas Artes de Madrid

Publicado

el

Prysmian “Siente el Latido”, compartido con el colectivo de la distribución en el Círculo de Bellas Artes de Madrid

“Impulsar la sostenibilidad y la innovación” estaban en el origen del objetivo del evento que Prysmian organizó el pasado jueves 23 de mayo, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. La gala, que contó con la presencia de una buena parte de las principales empresas de distribución de material eléctrico que tienen presencia en el mercado español, se desarrolló en torno al lema “Siente el Latido», y sirvió a la multinacional para presentar su estrategia de futuro y reafirmar su compromiso con la transición energética y la lucha contra el cambio climático.

 

Un espacio emblemático dentro del propio recinto, el Salón de Baile, acogió el evento, cuyo preludio estuvo marcado por un diseño visual en el que protagonismo corrió a cargo de la identidad corporativa de Prysmian. El dinamizador digital Xavi Cabezas condujo el apartado de intervenciones, que inició el CEO de Prysmian, Jordi Calvo, que destacó la importancia de la implicación de todo el sector en la lucha contra el cambio climático. En ese proceso destacó el papel de la compañía, cuya misión es “ofrecer al mercado productos y soluciones sostenibles e innovadoras, respaldadas por su sólida capacidad industrial y tecnológica, así como por el talento de sus equipos”, señaló. Para lograrlo, Calvo incidió en que la empresa se guía por principios fundamentales que incluyen “la sostenibilidad, la innovación, la diversidad y la inclusión”, que “son los que guían las decisiones diarias de la empresa”. La multinacional mantiene una estrategia de doble marca, Prysmian y General Cable, para atender las necesidades de los clientes y anticiparse a los cambios del mercado. En la parte final de su intervención, Jordi Calvo destacó “la importancia del talento humano, la capacidad industrial y la voluntad colectivo de la sociedad en la consecución de la transición energética”.

Prysmian “Siente el Latido”, compartido con el colectivo de la distribución en el Círculo de Bellas Artes de Madrid

Posteriormente, Marcello del Brenna, CEO de Prysmian Sur de Europa, se ocupó de detallar la estrategia “Connect To Lead”, que se centra en cuatro pilares fundamentales para facilitar la transición energética global: capacidad de expansión propia, catálogo innovador y equilibrado, empoderamiento de la gente y segmentación del negocio. A través de ellos, Prysmian quiere liderar en innovación y sostenibilidad, en línea con su compromiso con la descarbonización global, la electrificación y el desarrollo sostenible.

Prysmian “Siente el Latido”, compartido con el colectivo de la distribución en el Círculo de Bellas Artes de Madrid

 

El impacto social de las organizaciones

A continuación, Sonia Merino, directora de Recursos Humanos y Organización de Prysmian Iberia, destacó el compromiso social de la organización porque “las organizaciones no solo deben centrarse en los resultados financieros, sino también en su impacto social», dijo y se refirió a la “responsabilidad de cooperar con las comunidades más vulnerables». Prysmian está inmersa como compañía en The Digital School Project, una iniciativa de la ONG Alice for Children a las afueras de Nairobi, la capital de Kenia, cuyo fin es asegurar a los estudiantes de secundaria una formación específica en el campo de la informática, abarcando habilidades como la programación, el diseño gráfico, la gestión de redes sociales y el comercio electrónico. Paralelamente, Prysmian, también contribuye a asegurar otras necesidades básicas, como la potabilización del agua en el entorno.

Prysmian “Siente el Latido”, compartido con el colectivo de la distribución en el Círculo de Bellas Artes de Madrid

La parte final del evento, que concluyó luego con un cóctel en el mismo espacio, permitió a los asistentes descubrir, a través de diferentes acciones, los avances tecnológicos que Prysmian está implementando. Una pantalla corrida de vídeo que recorría el perímetro del recinto ofreció todos los detalles de esos avances a través de una original y singular experiencia inmersiva.