Fabricantes
Orbis apuesta por la energía y la recarga sostenible en su sede de Alcobendas
Contribuir a la descarbonización a través de una instalación fotovoltaica en su sede, que le permita cubrir gran parte de sus necesidades energéticas, incluida la recarga sostenible y ecológica de los vehículos eléctricos, ha sido el principal objetivo para Orbis a la hora de inaugurar este proyecto que hace posible la generación de energía limpia en su propia sede, en la localidad madrileña de Alcobendas.
Orbis ha concluido este primer semestre de 2024 con el estreno de esta instalación coplanar (de 15º de inclinación a un agua) de 202 paneles fotovoltaicos que ocupan cerca de 700 metros cuadrados de superficie. Los paneles instalados son modelo monocristalino Canadian 550 W HIKU6 y generarán 170.000 kWh cada año, lo que supone un ahorro sustancial sobre su consumo global. La instalación suministrará energía para abastecer gran parte de su actividad de fabricación, pero también para dar soporte a la recarga de los vehículos eléctricos de sus empleados y visitantes, que se realizarán con una energía totalmente ecológica que aprovecha el excedente solar.
La instalación de autoconsumo se ha llevado a cabo de la mano de la firma Cambio Energético se ha completado con el despliegue en el parking de la sede de 8 cargadores inteligentes semi rápidos y rápidos Viaris, integrados con la infraestructura fotovoltaica, lo que permitirá el máximo aprovechamiento de la energía solar también para su uso en movilidad a través de la recarga sostenible: en concreto se trata de tres modelos Viaris Uni de 22 kW; 2 más Viaris Combi +, también de 22 kW; otros 2 Viaris City + de 22 kW + 22 kW; y 1 modelo Viaris Lander de 60 kW.

Tres modalidades de recarga sostenible
Como todos los modelos de la gama, los cargadores instalados poseen de serie modulación inteligente de potencia y la función exclusiva de selección automática de modo de carga trifásico / monofásico. El inversor empleado posee conexión Wifi, por lo que la comunicación se ha realizado directamente entre el inversor y los cargadores Viaris, sin necesidad de instalar ningún producto adicional. La gama incluye de serie una función exclusiva que permite el máximo aprovechamiento de la energía solar generada ofreciendo tres modos de carga:
- Modo solar: El más ecológico. El cargador empleará exclusivamente la energía generada por los paneles fotovoltaicos.
- Modo híbrido: En ocasiones, la energía solar no es suficiente para iniciar la carga del vehículo, así que el cargador complementará con un mínimo de la red eléctrica.
- Modo solar / red: Cuando nuestra prioridad sea cargar el vehículo en el menor tiempo posible, aprovechará toda la energía disponible, tanto fotovoltaica como de la red eléctrica.
A través de esta conexión Wifi se obtiene información sobre la energía que está generando la instalación fotovoltaica, la energía consumida de la red, el excedente energético solar, la venta de excedente a la red, si la hubiera, y el consumo general de la fábrica. En el caso de esta última permite diferenciar entre la utilizada por los aparatos conectados en la planta y el laboratorio, y la consumida por los cargadores de vehículo eléctrico. Además, con la integración de los cargadores Viaris en la instalación de generación fotovoltaica y a través del ecosistema formado por la app e-Viaris, la plataforma Web de gestión IoT y los cargadores inteligentes, se proporcionan datos muy relevantes sobre generación y hábitos de consumo eléctrico, que facilitan una programación óptima de los cargadores y de la instalación. Esos beneficios se centran también en que facilita la gestión inteligente del consumo de energía solar, permite seleccionar el modo idóneo de recarga sostenible del vehículo, ayuda a la mejor toma de decisiones para optimizar la tarifa eléctrica, ofrece flexibilidad y control sobre el uso de la energía almacenada en baterías y contribuye a la sostenibilidad y a la reducción de la huella de carbono.